Con un gasto de más de 4,8 millones de euros, el ayuntamiento de Aljustrel anunció que el nuevo proyecto de recuperación medioambiental de la antigua zona minera de Aljustrel, en el distrito de Beja, se llevará a cabo en el primer semestre de este año. El proyecto, promovido por la Compañía de Fomento Minero (c), es "una fase complementaria a la rehabilitación hidrológico-ambiental que se ha llevado a cabo anteriormente en diferentes intervenciones".
Las obras, que serán cofinanciadas por el programa operativo regional Alentejo 2030, tienen una duración de ejecución de 12 meses y fueron presentadas por EDM al gobierno local y a la Secretaria de Estado de Energía, Maria João Pereira.
La intervención se centrará en el "confinamiento de 350.000 metros cúbicos de suelo contaminado y la cobertura de un área de aproximadamente 120.000 metros cuadrados de residuos expuestos". Al mismo tiempo, "se renaturalizará una gran área de suelo inadecuado y se modelarán zonas con deficiencias topográficas".
Después de que EDM completara cuatro contratos en el emplazamiento entre 2006 y 2015, por un total de unos 11,9 millones de euros de inversión, la antigua zona minera de Aljustrel se encuentra ahora en una fase complementaria de rehabilitación medioambiental.
El municipio afirma que estas intervenciones dieron "una nueva finalidad a las zonas mineras abandonadas, salvaguardando las cuestiones medioambientales y preservando las estructuras patrimoniales resultantes de la actividad minera presentes en el territorio" y permitieron la creación del Parque Minero de Aljustrel, inaugurado oficialmente en diciembre de 2023.