Según The Wealth Report, el informe anual de Knight Frank, socio de Quintela e Penalva en Portugal desde 2021), el número de personas con un elevado patrimonio neto aumentó más de un 4% en 2024, pasando de 2.243.300 a 2.341.378 individuos.
Todas las regiones del planeta registraron un aumento, pero fue Norteamérica la que lideró este crecimiento, con más de un 5,2% de multimillonarios. Asia registró el segundo mayor aumento, con un 5%, seguida de África, con un 4,7%. Australasia (3,9%), Oriente Medio (2,7%), América Latina (1,5%) y Europa se situaron en quinto lugar, con un 1,4% más de multimillonarios el año pasado.
Liam Bailey, responsable mundial de la empresa multinacional de estudios inmobiliarios Knight Frank, explica por qué: "Aunque la economía mundial se ha ralentizado en 2024, la resistencia de EE.UU. ha contribuido a aumentar la confianza de los inversores. Las tendencias que impulsan la creación de riqueza, incluido el crecimiento de los mercados financieros liderados por las bolsas y la carrera alcista del bitcoin, han continuado. Y a pesar de las tensiones geopolíticas, la resistencia del comercio mundial contribuyó a este crecimiento."
Así, por primera vez, la población de individuos con activos de al menos 100 millones de dólares superó la marca de los 100.000 individuos.
Centros de riqueza
Casi el 40% de los individuos ultra ricos del mundo viven en Estados Unidos, frente al 20% de su rival más cercano, China. Japón es el único otro país que cuenta con un porcentaje de individuos ricos superior al 5%.
Así que quizá no sorprenda que Estados Unidos liderara la creación de riqueza en el mundo en 2024, con un crecimiento del 5,2% de su población de HNWI. Asia le siguió de cerca con un crecimiento del 5%, seguida de África, que registró un aumento del 4,7%, aunque partiendo de una base mucho más baja.
La población de HNWI de Australasia aumentó un 3,9%, favorecida por su acceso a los mercados asiático y norteamericano. La población de personas con un patrimonio de al menos 10 millones de dólares en Oriente Medio aumentó un 2,7% el año pasado, situando a la región en quinto lugar.
Muchas de las mayores economías de esta región del mundo, en particular Arabia Saudí, están tratando de diversificar su actividad más allá del petróleo y el gas, invirtiendo fuertemente en turismo y hostelería, tecnología e innovación, biotecnología y energías renovables.