"[Con la pandemia de Covid-19] las empresas se vieron obligadas a
deshacerse de gran parte de su flota, buscando minimizar los costes. Con la
recuperación actual y el problema de la interrupción de las cadenas de distribución y suministro
de distribución y suministro, les está resultando muy difícil reponer la flota", justificó la
Secretaria Regional de Turismo, Berta Cabral.
La funcionaria explicó que se pretende aplicar "un
régimen transitorio que permita el uso de estos vehículos [con más de cinco
años] por parte de las empresas de rent-a-car durante un periodo de un año, prorrogable por otro
año".
La legislación actual determina "que sólo los vehículos que
no tengan más de cinco años de antigüedad, contados a partir de la fecha de primera matriculación
pueden ser utilizados en la actividad de "rent-a-car", y ese límite puede ser excepcionalmente
prorrogar por períodos de un año, hasta un máximo de dos, previa inspección de los
respectivos vehículos".
Berta Cabral reveló que se espera que la medida abarque
800 vehículos de las 161 empresas de alquiler de coches de la región.