La nueva unidad de cinco estrellas, con 29 habitaciones, está dirigida a un segmento de lujo y contará con un jardín interior, una piscina en la azotea, un gimnasio, una sala polivalente para reuniones y también un restaurante y un bar, explicó Tatiana Vieira, directora del proyecto.

"Si todo va según lo previsto, esperamos abrir a finales de 2026, principios de 2027", dijo, añadiendo que también planean acoger pequeños eventos en The Ashana, como exposiciones de arte, música en vivo y otras iniciativas culturales.

El hotel, descrito por los promotores como un "oasis urbano", es el primero diseñado y construido desde cero en Portugal por Terra International, una constructora familiar presente en el Algarve desde hace 10 años, con hoteles en Austria, Bulgaria y Estados Unidos.

Tatiana Vieira cree que Faro tiene "mucho potencial" y una amplia "variedad de cosas que ofrecer", pero ha estado en un "segundo plano" en términos de demanda, aunque en los últimos años se ha producido un aumento de turistas en la ciudad.

Abrazar la historia

"La principal razón por la que los turistas vienen a Faro es por su historia, por lo que construir un hotel convencional no tendría mucho sentido. Lo que está de moda ahora es el estilo minimalista escandinavo. Pero no es eso lo que queremos. Queremos abrazar la historia de la ciudad", añadió.

En este sentido, el nuevo hotel, el segundo de cinco estrellas que se construye en la ciudad, celebra el patrimonio de la ciudad, recuperando parte de la arquitectura morisca y combinándola con la arquitectura portuguesa moderna, explicó el arquitecto responsable del proyecto, Nelson Gaitinha.

"No queríamos que fuera un proyecto para el turismo de masas, sino algo con más carácter que los estándares establecidos por las grandes cadenas. Queríamos hacer algo diferente del modelo 'estándar', ya que el turismo se ha vuelto muy orientado a las marcas y estandarizado", subraya.

Pero la diferencia no es sólo a nivel estructural, con esta nueva unidad, el grupo pretende crear una oferta "diferente y creativa", que incluye una atención al cliente más personalizada, una especie de mayordomo que le apoya durante su estancia.

"Esta diferencia no sólo tiene que ver con la estructura, sino también con el servicio que prestaremos. Queremos alejarnos del concepto tradicional de recepcionista, camarero o 'barman' y tener un servicio en el que el huésped sea recibido por alguien que le acompañe durante toda su estancia", explicó.

En junio de 2021 abrió sus puertas el primer hotel de cinco estrellas de la capital del Algarve, con un total de 103 habitaciones, dos restaurantes, bares, un spa, una piscina cubierta y otra al aire libre, esta última situada en la azotea del edificio con vistas a la Ría Formosa.

Situado en un área de 2.500 metros cuadrados en el centro de la ciudad, el 3HB Faro fue el resultado de la renovación de dos edificios, uno de ellos centenario, en una inversión del grupo hotelero 3HB Hotels.