El objetivo de la Diputación de Aveiro es crear condiciones para prolongar la estancia de los visitantes en el territorio clasificado como Geoparque por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO), dado que, el año pasado, los usuarios del parque permanecieron en la zona durante 2.870 noches, lo que representa una estancia media de dos días por persona.
Esta intervención corresponde a la segunda fase de obras en el ámbito de una estrategia iniciada en 2023 y que, en su momento, comenzó con la rehabilitación de los vestuarios del camping y la creación de una estructura de apoyo al turismo de autocaravanas, con un coste de unos 300.000 euros.
Según el Ayuntamiento, la segunda fase consistirá ahora en la renovación y ampliación del edificio principal del parque, la construcción de otro "pequeño edificio para la recepción", la creación de una pequeña plaza alrededor de estos inmuebles y el vallado de todo el espacio -cuya superficie es de 10.137 metros cuadrados-.
"El camping Merujal es la única infraestructura de este tipo que tenemos en la comarca y el hecho de que esté situado en el corazón de la Serra da Freita lo hace muy importante para nuestra estrategia y oferta turística. Esta ubicación, por otro lado, expone a la infraestructura de casi tres décadas de antigüedad a inclemencias meteorológicas y a un desgaste que siempre debemos tener en cuenta", explica a Lusa una fuente del Ayuntamiento de Arouca.
El plan de obras del parque incluye también una tercera intervención que, aunque aún no se ha definido su valor, se centrará en la "instalación de nuevos bungalows", por lo que, en total en las tres fases del proyecto, la entidad local garantiza que se trata de "una inversión profunda y significativa".
Si los trámites burocráticos relativos al concurso público y la adjudicación de la obra transcurren con normalidad, el Ayuntamiento prevé iniciar la actual intervención "entre finales de junio y principios de julio", tras lo cual las obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses -durante los cuales el camping permanecerá cerrado-.