El programa durará hasta el 27 de abril y permitirá a los consumidores probar varios platos típicos con menús creados específicamente para esta semana.

"Creemos que hay una creciente demanda de productos gourmet y vinos de Portugal", dijo a Lusa Pedro Macedo Leão, jefe de la Agencia Portuguesa de Inversiones y Comercio Exterior(AICEP) en San Francisco.

"En términos de mercados, Estados Unidos fue el mayor cliente de vinos portugueses en 2024, en términos de valor. Los americanos valoran cada vez más los vinos nacionales y nos compran vinos de mayor calidad", señaló, destacando que existe incertidumbre en torno al efecto de los aranceles y que es una situación que hay que vigilar.

El programa vuelve en un momento en que los exportadores de productos y vinos portugueses afrontan turbulencias en la cadena de distribución en Estados Unidos, debido a los nuevos aranceles.

Sin embargo, el apetito de los consumidores por estos productos sigue siendo alto y la intención de AICEP es "promover la cocina portuguesa y los restaurantes portugueses en Los Ángeles y en varias localidades de la bahía de San Francisco".

Los restaurantes incluidos en la iniciativa son La Salette y Tasca Tasca en Sonoma, Holy Nata en San Francisco, Adega e Petiscos en San José, Euro Café en Claremont, Nuno's Bistro en Upland y Natas Pastries y Barra Santos en Los Ángeles.

En Adega, por ejemplo, habrá platos de calamares y guisantes con chorizo, mientras que en Euro Café habrá caldo verde, filete portugués y arroz con leche. En Natas Pastries, el menú incluye bacalao con nata, pulpo a lagareiro y chuletón, además de pastel de nata de postre.

El espacio que ya no formará parte es Uma Casa, un emblemático restaurante portugués dirigido por el chef Antelmo Faria que cerró sus puertas en marzo. "Sentimos mucho que Uma Casa haya cerrado, ya que prestaba un buen servicio a nuestra gastronomía en San Francisco", dijo Pedro Macedo Leão.

El ejecutivo destacó que el consumo de productos gourmet portugueses sigue creciendo y que los vuelos directos de TAP (uno desde San Francisco y la nueva ruta desde Los Ángeles a partir de mayo) ayudan con la tendencia.

Productos de calidad

"Los californianos reconocen la calidad de los productos portugueses que descubren durante sus viajes a nuestro país, así como las excelentes experiencias gastronómicas que viven en Portugal", continuó. "Portugal está de moda".

Para dar visibilidad al programa, se desarrolló una campaña de marketing en prensa y redes sociales, con publicidad en el San Francisco Chronicle, Los Angeles Times, San Jose Mercury y Portuguese Tribune.

"Con esta iniciativa, AICEP pretende dar mayor visibilidad a los productos gastronómicos y vinos portugueses, contribuyendo a fomentar el crecimiento de las exportaciones y a posicionar a Portugal como destino de inversión", afirmó.