Según las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) del FMI, publicadas hoy, las previsiones para 2025 apuntan a un crecimiento del 2%, por debajo del 2,3% estimado en octubre.

En la propuesta de Presupuesto de la Unión para 2025, el Ejecutivo estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,1% en 2025.

Para 2026, el FMI prevé un crecimiento del PIB nacional del 1,7%.

El FMI también presenta proyecciones para la inflación, con una caída de los precios al consumo hasta el 1,9% en 2025 y una aceleración hasta el 2,1% en 2026.

El desempleo se mantiene en niveles similares, según el FMI, indicando una tasa del 6,4% este año y del 6,3% en 2026.

Aún así, la economía nacional sigue creciendo este año por encima de la previsión de la zona euro, con un 0,8%, y el FMI estima que Alemania seguirá estancada en el 0%.

En el WEO, el FMI informó de un shock "negativo" debido a la guerra comercial generada por los aranceles del presidente estadounidense y señaló la "incertidumbre" en estos momentos en el escenario económico global.