"Deberíamos querer que los inmigrantes busquen las Azores porque reconocen en el archipiélago, y en los azorianos, una capacidad de acogida, una capacidad de apoyo. Pero la verdad es que tenemos que ser más ágiles y más concretos y menos complicados en el apoyo que prestamos", afirmó la diputada del PS en el parlamento azoriano, Marlene Damião.

La diputada socialista por las Azores hablaba a los periodistas tras una visita del grupo parlamentario PS/Azores a la empresa JR & Filhos - Serralharia Artística, en el municipio de Ponta Delgada, en la isla de São Miguel, donde están empleados tres trabajadores inmigrantes.

Marlene Damião dijo que la empresa metalúrgica en cuestión "tenía más" trabajadores inmigrantes en el pasado, pero que, por "motivos relacionados con la legalización y la falta de apoyo", se vieron obligados a regresar a sus países.

"Presentaremos propuestas concretas, en el ámbito de un proyecto de resolución, que pretende centrarse en la legalización, integración, formación y cualificación del nuevo personal que utilice a nuestros inmigrantes", subrayó el diputado, afirmando que el grupo parlamentario PS/Azores está abierto a las contribuciones de todos los partidos de la Asamblea Legislativa Regional.

El objetivo es "marcar la pauta para intentar encontrar la mejor solución, más rápida y eficaz, para responder a los problemas que tienen las empresas" en el proceso de contratación de mano de obra inmigrante, añadió.

"Ya tenemos más de 7.000 inmigrantes viviendo en las Azores. Es necesario crear partenariados y sinergias con asociaciones que trabajen en el sector y que puedan, a través de esta vía, asesorar, juzgar y orientar a los inmigrantes, porque muchos quieren trabajar pero no saben a qué puerta llamar y, cuando llaman, existen muchas trabas", señaló.

El diputado socialista destacó que la falta de mano de obra en las Azores "es uno de los mayores desafíos" a los que se enfrenta la región y que ha afectado a sectores como el turismo y la construcción civil, pero también a áreas como la metalurgia, el transporte y la agricultura.

"En reuniones con varias empresas de diferentes sectores, una de las preocupaciones compartidas es la dificultad para contratar mano de obra. Hay inmigrantes, como sabemos por las reuniones mantenidas con la Asociación de Inmigrantes de las Azores, que se han formado en áreas donde hay carencias y que este capital humano puede y debe ser aprovechado".

Marlene Damião afirmó que se trata de un plan que "interpela a todos los azorianos, pero que interpela principalmente al Gobierno Regional, que tiene la misión y el deber de resolver esta cuestión".