Los arqueólogos han descubierto nuevos restos de hasta 26 mil años de antigüedad en Abrigo do Lagar Velho, en Santa Eufémia, Leiria, el lugar donde se descubrió la famosa "Criança do Lapedo", según ha anunciado el ayuntamiento. Los hallazgos de la primera fase de excavación, en curso desde diciembre de 2024, incluyen restos de fauna, herramientas de piedra trabajadas, huesos y fragmentos de carbón vegetal, según un comunicado del Ayuntamiento de Leiria.

"Estos hallazgos contribuyen de forma decisiva a la comprensión de la ocupación del yacimiento en aquella época", señala el comunicado, en referencia a las culturas Gravetiense terminal y Solutreense media, hace entre 26.000 y 24.000 años. Las pruebas sugieren que el yacimiento pudo tener un carácter residencial y de larga duración.

Las excavaciones se centran en una cavidad de la pared del abrigo, conocida como "Colgada del Testimonio", que ha conservado sedimentos paleolíticos de poco después del enterramiento de la 'Criança do Lapedo', fechado hace 29 mil años. Un equipo multidisciplinar, que incluye arqueólogos, ingenieros civiles, geógrafos, geotécnicos y geofísicos, dirige el proyecto. Los hallazgos se están analizando actualmente en el Laboratorio de Arqueología de Apariços, situado en una antigua escuela primaria de Santa Eufémia.

Como parte del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), la excavación forma parte de un esfuerzo más amplio para estabilizar y proteger el sitio histórico, que sufrió un corrimiento de tierras a finales de 2022.


El objetivo es salvaguardar y mejorar el Abrigo do Lagar Velho, permitiendo a los visitantes e investigadores acceder a este patrimonio cultural y natural. "Estos esfuerzos son esenciales", declaró la concejala de Cultura, Anabela Graça, añadiendo que los planes futuros incluyen nuevas rutas y mejores medidas de conservación para garantizar la accesibilidad y la preservación a largo plazo del lugar.