En marzo, varias depresiones afectaron al tiempo, provocando lluvias, sobre todo en el centro y sur de Portugal continental.

En la cuenca del río Barlavento Algarvio, la cantidad de agua aumentó del 20,7% en febrero al 57,5% en marzo, pero sigue siendo la de menor cantidad de agua.

El almacenamiento por cuenca hidrográfica fue superior a las medias de marzo (1990/91 a 2023/24), excepto en las cuencas del Mira y Ribeiras do Algarve.

De los 60 embalses controlados, 50 tienen una disponibilidad de agua superior al 80% del volumen total y uno inferior al 40%.

Según los datos del SNIRH disponibles hoy, las cuencas del Barlavento (57,5%) y del Mira (57,9%) tenían menos agua a finales de marzo.

Las cuencas del Tajo y del Guadiana tenían el mayor volumen de agua, con el 97,3% y el 96,9%, respectivamente, seguidas de las del Mondego (92,7%), Oeste (92,5%), Duero (89,8%), Cávado (83,5%), Sado (82,6%), Lima (82,2%), Arade (82,1%) y Ave (76,9%).

Cada cuenca hidrográfica puede corresponder a más de un embalse.