Tras celebrar el año pasado el 40º aniversario de este evento cultural, la tradición continuará en 2025 y la organización invita a todos -residentes, instituciones y asociaciones del municipio- a participar creando y exponiendo sus propios Maios. Los jardines de infancia del municipio de Olhão, así como los grupos escolares Dr. Alberto Iria, Dr. Francisco Fernandes Lopes, João da Rosa y Prof. Paula Nogueira, colaborarán en la elaboración de algunos de los Maios que se expondrán en la EN125.

Estos muñecos de tamaño humano vestidos aparecen solos o en grupos, representando escenas de la vida cotidiana en una combinación de sátira, creatividad y memoria colectiva. Se trata de una antigua tradición vinculada a la celebración de la primavera y al inicio del nuevo ciclo agrícola, que en tiempos pasados se realizaba colocando Maios en los umbrales de las casas, en las terrazas o en los tejados.

Hoy, los Maios de Olhão son algo más que un acontecimiento popular. Es también una afirmación de identidad y un testimonio de la fuerza de la cultura local, que sigue movilizando y encantando a las sucesivas generaciones.

La iniciativa, organizada por el Futebol Clube de Bias, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Olhão, a través del Museo Municipal - Edifício do Compromisso Marítimo, y de las juntas parroquiales del municipio.