"Es bueno desmitificar esta idea de que el crecimiento del PIB en Madeira (...) no tiene impacto en la vida de las personas", afirmó.

Miguel Albuquerque, que hablaba al margen de una visita a una empresa en Funchal, dijo que los datos estadísticos contradicen el "discurso recurrente de la oposición", que insiste en afirmar que el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) regional no se traduce en ganancias para las familias, a pesar de haber alcanzado el valor récord de 7.122 millones de euros en 2024.

"Lo importante es que nos fijemos en los datos estadísticos", ha dicho, antes de reforzar: "Los datos apuntan a esta evidencia, es una evidencia que es innegable. La remuneración mensual bruta de los trabajadores, de media, en Madeira, aumentó un 29% entre 2015 y 2024".

El jefe del Ejecutivo socialdemócrata explicó que descontando la inflación en este periodo, la ganancia en términos de salario bruto medio se sitúa entre el 19,5% y el 20%, al haber pasado de 1.143 euros a 1.475 euros.

"Todo esto tiene que ver con la intervención que también tuvo el Gobierno en la negociación de los contratos colectivos", ha dicho, aclarando que sólo en 2023 se negociaron 59 contratos colectivos de trabajo.

Miguel Alburquerque lidera el Ejecutivo de Madeira desde 2015 y vuelve a ser el principal candidato del PSD en las elecciones legislativas anticipadas del 23 de marzo.