Según los cálculos de ECO basados en datos de la Dirección General de Empleo y Relaciones Laborales(DGERT), el año pasado se produjo un descenso de casi el 27% en el número de huelgas declaradas. Esto se explica, al menos en parte, por los convenios sectoriales que ha ido cerrando el Gobierno.

El resumen anual aún no ha sido publicado por la DGERT, pero ya están disponibles los datos de diciembre, que permiten conocer la evolución de las huelgas en el último año. En el último mes de 2024, se registraron 230 huelgas, lo que eleva el total anual a 1.099.

En 2023, se habían presentado casi 1.500 preavisos de huelga, la cifra más alta desde los tiempos de la troika, como escribió ECO. En comparación con las cifras ya disponibles para 2024, se puede calcular que el año pasado se presentaron 396 preavisos de huelga menos, lo que equivale a un descenso del 26,49%.

Este descenso respecto a 2023 ya se esperaba, dados los datos mensuales que se habían conocido, apuntando los politólogos oídos por ECO tres razones para esta trayectoria: las elecciones, el consiguiente cambio de Gobierno y los acuerdos sectoriales que el Ejecutivo de Luís Montenegro estaba cerrando.