En un aviso publicado en las redes sociales, el Ayuntamiento de Alcoutim, localidad del noreste del Algarve situada a orillas del Guadiana, a unos 40 kilómetros de la desembocadura, destacó que la alerta se basa en la información sobre la situación hidrológica facilitada por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) y la Empresa de Desarrollo e Infraestructuras de Alqueva(EDIA).

"De acuerdo con la situación hidrológica de la APA y el constante seguimiento y actualización con las previsiones meteorológicas, puede haber un aumento del caudal de los ríos y una consecuente subida del nivel del caudal del río Guadiana", informó el ayuntamiento del distrito de Faro, uno de los más afectados por los sucesivos episodios de lluvia y viento que están azotando Portugal.

El Consejo de Alcoutim destacó que, según EDIA, "debido al elevado caudal de los afluentes, se espera que en las próximas horas se produzcan descargas de la presa de Pedrógão", situada en el río Guadiana, en el municipio de Vidigueira, distrito de Beja.

"Con el fin de salvaguardar a las personas y bienes, dada la crecida del nivel del río Guadiana, se informa de la necesidad de tomar medidas preventivas y de autoprotección", advirtió el ayuntamiento de Alcoutim, municipio situado en la orilla portuguesa del río Guadiana y que limita con el municipio de Sanlúcar de Guadiana, perteneciente a la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma española de Andalucía.

Las lluvias de los últimos días han contribuido a reponer los niveles de agua almacenada en superficie y en acuíferos, mermados en los últimos años por la sequía en el Algarve y el sur de Portugal.

Hoy, EDIA ha informado de que la presa de Alqueva, en el Alentejo, está a medio metro de su nivel máximo de almacenamiento y, a las 21.00 horas del miércoles, comenzaron las descargas en la presa de Pedrogão, situada 23 kilómetros aguas abajo de la presa de Alqueva.

En un comunicado, la empresa gestora de la mayor presa portuguesa indicó que estas descargas "provocarán un aumento temporal del caudal del río Guadiana aguas abajo de la presa de Pedrógão", en el municipio de Vidigueira, del "orden de 280 metros cúbicos por segundo".

"Por lo tanto, alertamos a las poblaciones ribereñas, pescadores, agricultores y otros usuarios de la zona para que adopten las precauciones necesarias", añadió la empresa, recordando que "el tiempo hasta que se observe un aumento de la escorrentía en Mértola podría ser después de las 18:00 horas".

Alcoutim limita, al norte, con el municipio de Mértola y el río Guadiana pasa también por los municipios de Castro Marim y Vila Real de Santo António, en su camino hacia la desembocadura.