"He decidido pedir al doctor Miguel Albuquerque que venga al palacio a las 16:30 para nombrarlo presidente del Gobierno regional", declaró Ireneu Barreto a los periodistas, en el Palacio de São Lourenço, en Funchal.

El PSD ganó las elecciones regionales del domingo con la elección de 23 diputados, sin conseguir la mayoría absoluta por uno, pero esta semana firmó un acuerdo de influencia parlamentaria y gubernamental con el CDS-PP, que obtuvo un escaño en la Asamblea Legislativa.

Miguel Alburquerque, al frente del Ejecutivo desde 2015, fue nombrado imputado en una causa que investiga sospechas de corrupción a principios de 2024. Dimitió y fue reelegido en mayo en unas elecciones anticipadas, pero su Ejecutivo en minoría cayó con la aprobación de una moción de censura en diciembre.

Tras escuchar hoy a los seis partidos que eligieron diputados en los comicios del domingo -PSD, JPP, PS, Chega, CDS-PP e IL-, el representante de la República indicó que "todos fueron unánimes en que sea el PSD el que forme Gobierno".

"Espero que este Gobierno dure lo que dura una legislatura, que es, de hecho, poco más de cuatro años, hasta septiembre de 2029", dijo Ireneu Barreto, añadiendo que ese es su deseo.

"Le digo, con toda sinceridad, que espero que se den las condiciones para que esto ocurra y espero que esto ocurra, porque la región necesita realmente estabilidad", reforzó.

Sobre la posibilidad de que surjan contratiempos para el nuevo Ejecutivo, principalmente derivados de los procesos judiciales en curso, el representante de la República dijo que "el futuro es de Dios", por lo que no puede, por ahora, plantearse un escenario que no domine.

"La justicia es lo que pertenece a la justicia, la política es lo que pertenece a la política", subrayó, añadiendo: "Hay mucha justicia y hay muchas situaciones de justicia. Lo que pido es que no nos precipitemos. Esperemos con calma, con la serenidad que el pueblo de Madeira nos exige, para que el gobierno pueda gobernar."

Ireneu Barreto destacó que no es posible prever "incidentes en el camino".

Hoy, en las audiencias con el representante de la República, el PSD y el CDS-PP indicaron que se dan las condiciones para la formación de un gobierno estable, teniendo en cuenta el acuerdo de influencia parlamentaria y gubernamental que los partidos firmaron el martes.

El acuerdo garantiza la mayoría parlamentaria en la región e incluye la integración en el Ejecutivo del líder de los democristianos del archipiélago, José Manuel Rodrigues.

La votación tuvo lugar 10 meses después de la anterior, tras la aprobación de una moción de censura presentada por Chega, que la justificó con las investigaciones judiciales que implican a miembros del Gobierno regional, incluido el presidente, Miguel Albuquerque (PSD), y la disolución de la Asamblea Legislativa por el Presidente de la República.

Las anteriores elecciones regionales se celebraron el 26 de mayo de 2024, y el PSD consiguió elegir 19 diputados, el PS 11, el JPP nueve, el Chega cuatro (un diputado se hizo independiente, sin embargo) y el CDS-PP dos. El PAN y la IL obtuvieron un escaño cada uno.

En aquel momento, el PSD alcanzó un acuerdo de influencia parlamentaria con el CDS-PP, que seguía siendo insuficiente para la mayoría absoluta. Los socialdemócratas también alcanzaron un acuerdo de influencia parlamentaria con el PAN tras las elecciones regionales de septiembre de 2023.