Según Sul Informação, Inspirado en las historias de contrabando que marcaron la identidad de esta región, el festival ofrece un programa diverso que combina teatro de calle, actuaciones musicales, artesanía, gastronomía y espectáculos interactivos, además de entrada gratuita.
Con un llamamiento a la participación ciudadana, cada rincón de la ciudad cobra vida con marionetas gigantes, música y actuaciones que transportan a los visitantes a una época en la que la supervivencia marcaba la vida cotidiana de las poblaciones ribereñas.
La conexión entre pasado y presente surge también a través de la gastronomía, donde los sabores típicos de la frontera invitan a un viaje por los paladares de la frontera.
Uno de los momentos más esperados será el cruce peatonal del río Guadiana, una oportunidad única para cruzar a pie la línea que separa Portugal y España, experimentando en primera persona la emoción de quienes, en el pasado, desafiaban las aguas en plena noche.