Según la misma fuente, la inversión para la construcción del centro deberá rondar los dos millones de euros, en el marco de una asociación entre la ULS del Algarve, el Centro Biomédico del Algarve(ABC) y el Ayuntamiento de Loulé.

Preguntada por Lusa sobre el número de pacientes que el centro podría atender, la misma fuente afirmó que, por tratarse de un servicio nuevo en el Algarve, no existen datos históricos sobre la población a atender, estimando que "el movimiento asistencial anual es de unas 200 parejas para el diagnóstico y 70 para el ciclo completo hasta la implantación de las células fecundadas".

El plan funcional del futuro Centro de Reproducción Médicamente Asistida aún se está "ultimando", por lo que la estimación de costes no tiene un valor final definitivo, añadió, y se prevé que esté operativo en 2026. El anuncio de la construcción del nuevo centro se hizo durante la inauguración, en Loulé, del Edificio de Divulgación, el martes, una unidad que contará con un biobanco, un banco de células madre, un centro de Entomología y un laboratorio de Genética.

En la ocasión, el presidente de la Unidad Local de Salud del Algarve, Tiago Botelho, destacó que el nuevo centro ayudará a muchas parejas a tener hijos, subrayando que pondrá al Algarve "a la vanguardia" en lo que se refiere al tratamiento de la infertilidad, según una nota del Ayuntamiento de Loulé.

Se trata del segundo centro público de procreación médicamente asistida del país, pero pretende ser "aún mejor" que el único existente en la actualidad, situado en la zona de Oporto, concluye la nota.