Los datos del Consejo General del Notariado de España revelan que en el segundo semestre de 2024 se vendieron en España 69.690 viviendas a ciudadanos extranjeros, un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Del total, la mayoría de las ventas de viviendas se realizaron a extranjeros residentes en España (40.489), un 11,8% más que un año antes. Los no residentes en el país protagonizaron 29.201 transacciones (+8,2%).

Los portugueses están lejos de ser los que más casas compran en España. En el segundo semestre del año, 999 transacciones de vivienda fueron realizadas por portugueses (residentes o no en el país), lo que representa el 1,4% del total de ventas internacionales. Pero aun así, esta cifra supone un crecimiento anual del 13,3% y un nuevo récord teniendo en cuenta la serie que se remonta a 2016.

Los portugueses acapararon el 44% de las transacciones residenciales realizadas por extranjeros no residentes en Extremadura y el 11% en Galicia. También tienen una presencia significativa en las compraventas de viviendas realizadas por extranjeros residentes en Galicia (10%).

Los británicos fueron los que más casas compraron en España en este periodo (6.048 operaciones), seguidos de los marroquíes (5.060), alemanes (4.650 unidades), rumanos (4.270) e italianos (4.066), según los mismos datos.

Estos compradores extranjeros pagaron, de media, 2.362 euros/m2 por viviendas en España en el segundo semestre del año, una cantidad un 8,6% superior a la del mismo periodo de 2023. Se trata del valor más alto de la serie histórica, impulsado por el precio pagado por los no residentes (superó por primera vez los 3.000 euros/m2).