"La campaña de vacunación contra la gripe y el virus Covid-19 aún no ha terminado, todavía estamos en pleno invierno. Hay vacunas disponibles. Todos los mayores de 60 años y los que no se hayan vacunado, deben vacunarse", dijo a los periodistas el ministro de Sanidad, Manuel Pizarro, el 8 de enero, en Cantanhede.
"Estamos teniendo una epidemia de gripe A, con gran virulencia. El virus provoca enfermedades muy graves. Aún no se sabe si se debe a la naturaleza original del virus o a que los años de menor contacto social durante la pandemia han dejado a la gente más vulnerable", mantuvo.
El funcionario también admitió que la presión sobre los cuidados intensivos le ha obligado a posponer cirugías programadas.
"También necesitamos cuidados intensivos para operar a pacientes que tienen ciertas patologías y que pueden necesitar cuidados intensivos tras la cirugía. Si se ocupan plazas porque hemos tenido que ampliarlas a enfermos agudos, tenemos que adaptar los servicios sanitarios", explicó Manuel Pizarro.
El consejero también ha recordado que las urgencias se han convertido, con el paso de los años, en la principal puerta de entrada a la sanidad.
"Estamos muy comprometidos con la reforma de las urgencias, valorizando los medios alternativos de acceso a la asistencia sanitaria, a partir del contacto de los pacientes en situación de enfermedad aguda con la línea 24 del SNS, creando también respuestas o reforzando las respuestas en la comunidad", afirmó.
El Consejo Municipal de Cantanhede, en el distrito de Coimbra, firmó la transferencia de competencias en el área de la salud, dando respuesta a las situaciones de emergencia por enfermedad aguda, todos los días laborables, de 9:00 a 18:00 horas en las unidades de Salud de la Familia (USF), y de 18:00 a 22:00 horas en el Centro de Salud, que presta servicios los fines de semana y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.
Manuel Pizarro recordó la importancia de estas alternativas para que la gente no utilice las urgencias como principal puerta de entrada al servicio sanitario.
"Desde el 6 de enero la cosa está más tranquila. En la mayoría de los hospitales ya tenemos respuesta en el tiempo que esperamos, sin embargo, no podemos olvidar los días anteriores."
La ministra también señaló que aún faltan seis municipios por firmar el traspaso de competencias en el área sanitaria para alcanzar el objetivo del 95 por ciento impuesto por la Comisión Europea.
El Gobierno espera alcanzar este objetivo a finales de mes.