Según un comunicado de prensa, la campaña "Esterilizar también es cuidar", en el año 2024, abarcó "213 animales, de los cuales 136 eran gatos y 77 perros" y, "en la mayoría, los propietarios optaron por esterilizar a las hembras (84 felinos y 53 caninos)".
El año pasado, el Ayuntamiento de Tondela "reembolsó 16.890 euros a las solicitudes presentadas" en el ámbito de esta campaña.
En el marco de la campaña, creada en 2021, "786 animales han sido esterilizados/castrados desde entonces, con la ayuda del ayuntamiento". En el primer año, el proyecto llegó a 139 animales y, en el siguiente, a 223, por un total de 28 mil euros".
"La esterilización y/o castración de animales de compañía, en forma de reembolso, cuenta con el apoyo del ayuntamiento, que asciende a 125 euros para las hembras de perro, 70 euros para los machos, 80 euros para las hembras de gato y 35 euros para los machos", dice el comunicado.
Según la normativa, la ayuda "sólo cubre a los habitantes del municipio y está limitada a cuatro perros por cada familia".
"Con esta campaña, el Ayuntamiento pretende fomentar y concienciar a la población del municipio sobre el acto de la esterilización, un procedimiento que ayuda a evitar la superpoblación, controlar el aumento de camadas no deseadas y reducir el abandono y el número de animales callejeros", justifica el consistorio.
La acción, añade la Cámara, "también contribuye a dinamizar el comercio local, especialmente las clínicas veterinarias".
Los animales sin dueño también "merecen la preocupación del ayuntamiento" que, desde 2021, realiza "cirugías a animales de la calle adoptados en la perrera municipal y a gatos de colonias", asegura la misma nota de la Cámara.