En declaraciones a los periodistas durante una visita guiada, Avery Singer afirmó que, como artista, está "muy interesada en utilizar tanto herramientas digitales como técnicas manuales".
"En los últimos años, me ha interesado combinar distintas formas de aplicar la pintura con aerógrafo. Y también me interesaba ver la relación entre eso y las diferentes generaciones de imágenes digitales", dijo.
La exposición "run_it_back.exeˇ", que combina arte, arquitectura y tecnología, es el resultado de "una investigación que ha estado realizando sobre la economía digital, especialmente sobre las criptomonedas y su relación con el mercado tradicional".
"Esta exposición comenzó a prepararse hace más de un año", dijo la comisaria de Serralves, Inês Grosso, recordando que "la mayoría de las obras de Avery tienen sus raíces en el universo digital y, a partir de ahí, se someten a diversos procesos de composición de imágenes, siempre también en el universo digital."
Según Inês Grosso, se trata de "una artista joven que, en cierto modo, ha ido ampliando lo que entendemos por práctica pictórica y probando nuevas formas, incluyendo nuevas tecnologías y nuevas técnicas, algunas tecnológicas en la pintura, mientras que otras siguen siendo tradicionales, pero fue una artista que obtuvo cierto reconocimiento internacional, precisamente también por la audacia de combinar medios tan opuestos y distintos".
"run_it_back.exeˇ" es la primera exposición individual de la artista en Portugal y es el resultado de más de un año de trabajo conjunto con Serralves y DepA arquitectos, de Oporto.
"Fue concebida específicamente para el Museo Serralves, cuyo atrio y vestíbulo central están ocupados y completamente transformados por la exposición, que es también una intervención arquitectónica", explicó.
Las obras del artista han sido objeto de una fuerte demanda en el mercado en los últimos años.
Su obra forma parte ya de las colecciones de instituciones como la Tate Modern de Londres, el Museo Yuz de Shanghai, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Whitney Museum of American Art, entre otros.
La exposición está organizada por la Fundación Serralves - Museo de Arte Contemporáneo, comisariada por Inês Grosso, conservadora jefe del Museo Serralves, y coordinada por la conservadora Filipa Loureiro, con diseño arquitectónico de DepA arquitectos, Oporto.
La exposición podrá visitarse hasta el 7 de septiembre.