"Es con un profundo y sostenido sentimiento de logro que Oporto recibe, una vez más, esta ilustre distinción, prueba de la capacidad de la ciudad para desarrollar una estrategia de promoción de inversiones que sigue siendo, sistemáticamente, una de las más exitosas de Europa", afirma Rui Moreira, Alcalde de Oporto, citado en un comunicado.

Este es el cuarto año consecutivo que Oporto figura entre las Ciudades Europeas del Futuro. "En la edición de 2025, la política de atracción de inversiones del municipio superó a la de Amberes (Bélgica), Glasgow (Escocia), Leeds (Reino Unido), Düsseldorf (Alemania) o Turín (Italia)", destaca el Ayuntamiento de Oporto.

La distinción, concedida anualmente por fDi Intelligence (que pertenece al grupo Financial Times), premia la estrategia de las ciudades y regiones europeas, evaluando los resultados en el último año y las políticas en vigor para alcanzarlos. fDi Intelligence considera a Oporto "un importante polo de talento en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, así como un centro emergente de empresas digitales innovadoras en Europa".

FDI Intelligence añade que a este reconocimiento contribuyó la estrategia de desarrollo económico promovida por InvestPorto, la división municipal especializada en atraer y facilitar proyectos de inversión extranjera directa, cuyo apoyo a las empresas ya se ha materializado en una inversión superior a los dos mil millones de euros y en la creación de cerca de 28.000 puestos de trabajo locales.

"El jurado también quedó impresionado por las acciones municipales de apoyo a las startups locales, como ScaleUp Porto, y no dejó de mencionar el hecho de que la ciudad también atrajo la apertura de una oficina de la Organización Mundial de la Salud, centrada en la tecnología, la robótica y el espíritu empresarial en la salud, lo que ayudará a poner a Portugal a la vanguardia de la innovación tecnológica en los servicios de salud", se lee en el mismo comunicado del municipio dirigido por Rui Moreira.

Braga ocupa el segundo lugar entre las ciudades pequeñas

Además de Oporto, la ciudad de Braga volvió a destacar en el ranking, ocupando esta vez el segundo lugar en la categoría dedicada a la estrategia de atracción de inversión extranjera directa (IED) entre las ciudades con una población de entre 100.000 y 350.000 habitantes.

Ricardo Rio, alcalde de Braga, considera que esta distinción refuerza, una vez más, el reconocimiento del "éxito del trabajo realizado, especialmente por InvestBraga, en los últimos años en la atracción de inversiones al municipio, promoviendo la creación de valor y empleo cualificado", según se puede leer en una publicación de InvestBraga.

El alcalde también destaca que "el reconocimiento internacional de Braga, impulsado por la participación de la ciudad en importantes redes internacionales de ciudades, le ha permitido atraer inversiones de varias multinacionales en los últimos años". "La presencia continuada de Braga en los primeros puestos de este ranking pone de manifiesto la importancia de la promoción de nuestras ventajas competitivas a nivel internacional, lo que ha atraído el interés de grandes multinacionales, que se están instalando en el municipio y generando nuevos puestos de trabajo, especialmente en sectores tecnológicos e innovadores".