Con una facturación anual de 16 millones de euros (excluidos los desarrollos inmobiliarios) y un equipo de 200 profesionales dedicados, el grupo ha transformado la responsabilidad medioambiental de un concepto abstracto a una estrategia operativa integral. "La sostenibilidad no es solo una opción, sino nuestro deber fundamental de proteger el medio ambiente en el que vivimos y trabajamos", afirma Patricia Buerer, Directora General del grupo.
La conservación del agua ocupa un lugar central en el planteamiento de la empresa. En reconocimiento a sus logros anteriores, el grupo ha obtenido la prestigiosa certificación Save Water de Turismo de Portugal. Las medidas incluyen grifos con temporizador automático, reductores de caudal y una jardinería estratégica que da prioridad a las plantas autóctonas que ahorran agua. En Quinta do Paraíso, donde se está remodelando una de las piscinas más antiguas y grandes de Carvoeiro, incluso se ha replanteado el diseño de la piscina, ya que la reducción de su profundidad disminuye considerablemente el consumo de agua y los costes de mantenimiento. En otros lugares, se utilizan cubiertas para reducir la evaporación. Y en todas las villas y apartamentos del grupo se anima a los huéspedes a reducir al mínimo el cambio de toallas y sábanas para contribuir al ahorro de agua y energía.
La transición hacia la energía verde es igualmente impresionante. Paneles fotovoltaicos alimentan las zonas comunes, desde las piscinas hasta los sistemas de riego, reduciendo considerablemente la dependencia de fuentes de energía no renovables. El grupo aspira a gestionar una flota de vehículos totalmente eléctricos, con el apoyo de puntos de recarga estratégicamente instalados y pequeños vehículos totalmente eléctricos que ya se utilizan dentro de las instalaciones del complejo.
Más allá de la búsqueda de la eficiencia hídrica y energética, la responsabilidad medioambiental se extiende a todos los aspectos de las operaciones. El grupo ha puesto en marcha amplios programas de reciclaje, instalando ecopuntos para vidrio, papel, cartón y plástico. Los productos de limpieza y lavandería se han sustituido por alternativas biodegradables, lo que ha reducido los residuos químicos en más de un 60%, y los alojamientos de los huéspedes cuentan con contenedores de reciclaje específicos que fomentan la participación.
Créditos: Imagen facilitada; Autor: Cliente;
El compromiso del grupo con la sostenibilidad también va más allá de las relaciones con los huéspedes. El compromiso de los empleados se considera crucial para la sostenibilidad de esta empresa. Los jefes de departamento debaten las iniciativas medioambientales con sus equipos, orientando la integración de prácticas sostenibles en las tareas diarias, como apagar las luces que no se utilizan, gestionar el aire acondicionado y mejorar la eficiencia del transporte y la logística.
Estos esfuerzos se alinean con una visión más amplia adoptada por el propietario Andreas Stocker: liderar un proyecto de desarrollo de 100 millones de euros en la región, centrado en la innovación y la creación de empleo, preservando al mismo tiempo el bello patrimonio de la zona. La sostenibilidad sigue siendo una parte esencial de esta visión, que atrae a huéspedes y propietarios preocupados por el medio ambiente. El Grupo Carvoeiro Clube no se limita a desarrollar y gestionar propiedades, sino que lidera un movimiento hacia un turismo más responsable. En palabras de Andreas Stocker: "Para nosotros, la sostenibilidad es más que una estrategia, es un compromiso con las generaciones futuras".
Grupo Carvoeiro Clube
+ 351 282 350 800