Los precios de la vivienda subieron en 18 grandes ciudades Los precios de la vivienda en venta en febrero subieron en 18 capitales de distrito, con Beja (21%), Setúbal (16,9%) y Vila Real (16,6%) a la cabeza de la lista. También aumentaron los precios de la vivienda en Santarém (15,5%), Évora (15,3%), Bragança (13,1%), Ponta Delgada (12,6%), Leiria (12,2%), Funchal (9.8%), Viseu (9,2%), Coimbra (9,1%), Braga (8,9%), Portalegre (7,7%), Guarda (7%) y Faro (5%), Oporto (3,6%), Viana do Castelo (3%) y Castelo Branco (2,8%).

Hubo dos grandes ciudades en las que el coste de la vivienda se mantuvo prácticamente estable: Aveiro (0,1%) y Lisboa (-0,4%), según los mismos datos de idealista.

Lisboa sigue siendo la ciudad donde es más caro comprar una casa: 5.515 euros/m2. Oporto (3.643 euros/m2) y Funchal (3.528 euros/m2) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente. Les siguen Faro (3.069 euros/m2), Setúbal (2.673 euros/m2), Aveiro (2.475 euros/m2), Évora (2.370 euros/m2), Ponta Delgada (2.052 euros/m2), Coimbra (2,033 euros/m2), Braga (1.953 euros/m2), Viana do Castelo (1.934 euros/m2), Leiria (1.624 euros/m2), Viseu (1.559 euros/m2) y Vila Real (1.446 euros/m2).

Las ciudades más económicas para comprar una casa en Portugal son: Guarda (851 euros/m2), Castelo Branco (893 euros/m2), Portalegre (903 euros/m2), Bragança (1.038 euros/m2), Beja (1.104 euros/m2) y Santarém (1.401 euros/m2).