El secretario de Economía, Turismo y Cultura, Eduardo Jesús, señaló que la ocupación hotelera prevista para este periodo ronda el 90%, señalando al Carnaval como un importante atractivo turístico para la comunidad autónoma.

"Ya hemos realizado un primer estudio de mercado para conocer el grado de ocupación hotelera. A la distancia en la que nos encontramos, estamos en el 88%, un punto porcentual por encima del valor consultado en esta misma fase en relación al año pasado", dijo, destacando que es "bastante natural" que la ocupación se sitúe entre el 90% y el 95%.

Las fiestas son similares a las de años anteriores, con dos momentos estelares - el desfile, en la noche del sábado, 1 de marzo, y la procesión, en la tarde del martes, 4 de marzo, que recorren las avenidas marginales de Funchal, donde hay disponibles 5.100 plazas.

El desfile alegórico contará con 1.500 participantes, distribuidos en 13 comparsas, que luego animarán el "Carnaval de las Avenidas", en la Plaza Central de la Avenida Arriaga, en el centro de la capital madeirense, todos los días hasta el final de las fiestas.

El Mercado de Carnaval también estará abierto en la Plaza Central, con varios puestos.

El martes de Carnaval tiene lugar el tradicional y popular desfile, en el que cientos de personas dan rienda suelta a su imaginación y aprovechan para satirizar y criticar temas de actualidad.

Este desfile, cargado de patrimonio cultural, revive vibrantemente el espíritu carnavalesco de la primera mitad del siglo XX en Madeira y se considera la expresión más auténtica de este periodo.

También destacan el Carnaval Infantil, con un desfile previsto para el 28 de febrero en el centro de Funchal, con la participación de 1.100 niños de varias escuelas de la región, y el Carnaval Solidario, el mismo día, promovido por la Asociación de Desarrollo Comunitario de Funchal.

En la rueda de prensa, el secretario regional de Economía, Turismo y Cultura indicó que las fiestas de Carnaval, este año bajo el lema "Fantasía de Colores", cuentan con la participación de un total de 4.450 personas, entre bandas de música, bandas filarmónicas, talleres de Carnaval, mercados de Carnaval y desfiles.

Este año, como es práctica habitual, el Gobierno Regional de Madeira concedió a los funcionarios un día libre el martes de Carnaval, 4 de marzo, y la mañana del miércoles siguiente.