Según el Índice de Precios Residenciales de Confidencial Imobiliário, la revalorización trimestral se ha ido acelerando desde mediados del año pasado, tras la recuperación de las ventas, en un contexto de persistente restricción de la oferta disponible. Así, de un aumento del 1,8% en el 2º trimestre de 2024, se pasó a una tasa del 2,5% en el trimestre siguiente y del 4,1% en el último trimestre del año. El 1er trimestre de 2025 confirma que los precios mantienen una curva ascendente que se intensifica, lo que se aprecia de inmediato en el comportamiento mensual del mercado. De hecho, el transcurso del año ha estado marcado por fuertes subidas mensuales desde enero, que se han situado en torno al 2,0%, con un máximo del 2,7% registrado en marzo, el mayor incremento mensual desde 2007.
La subida de los precios también es visible en la variación anual, que alcanzó el 15,8% en marzo de 2025. Se trata de un aumento que ya supera en 4,8 puntos porcentuales el 11,0% registrado a finales del año pasado.
La rápida subida de los precios sigue reflejando la elevada dinámica de la demanda, que se confirma una vez más en el primer trimestre de 2025, periodo en el que se estima que se venderán 40.750 viviendas en el país. Se trata de un volumen que mantiene al mercado cotizando por encima de las 40 mil unidades, a pesar de estar un 5% por debajo del nivel observado en el trimestre anterior. En este trimestre se produjeron 43.100 transacciones, un pico que incluye ventas que habían sido pospuestas, por ejemplo, como consecuencia de medidas como la garantía pública. Así, el 1T 2025 se mantiene en línea con la pauta registrada en el 4T 2024 y mantiene el nivel de crecimiento anual del mercado en torno al 25%. De hecho, las estimaciones de ventas para el 1er trimestre de 2025 apuntan a un incremento del 28% en el número de viviendas vendidas respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los precios medios de venta también reflejan la evolución del Índice de Precios, alcanzando los 2.701 euros/m2 en el 1er trimestre de 2025, valor que contrasta con los 2.390 euros/m2 que registró la media de transacciones en el 1er trimestre del año pasado.