En declaraciones a Lusa, el alcalde de Évora, Carlos Pinto de Sá (CDU), indicó que la tasa turística fue aprobada en una reunión del consejo, siendo ahora la propuesta debatida y votada en la asamblea municipal.

La tasa "depende de la decisión de la asamblea municipal y de la publicación en el Diario Oficial de la Unión (RD)", pero, si la medida es aprobada por el órgano deliberante del municipio, su entrada en vigor "será posible en mayo o junio", destacó.

La creación de la tasa turística en este municipio alentejano fue aprobada por mayoría en la cámara.

Según el alcalde del municipio, se introdujeron "ligeras modificaciones" en la propuesta inicial, a partir de la consulta pública y de las audiencias realizadas por la Comisión Municipal de Economía y Turismo.

Uno de los cambios introducidos en el reglamento fue la inclusión de Emergencias y Protección Civil "en las áreas en las que podrían aplicarse los ingresos de la tasa turística", dijo el alcalde alentejano.

Pinto de Sá admitió que la tasa turística podría discutirse y votarse en una reunión extraordinaria de la asamblea municipal que aún no tiene fecha, pero que podría programarse para finales de este mes.

"Está previsto, según la propuesta normativa, que entre en vigor a principios del segundo mes tras su publicación en RD", por lo que la entrada en vigor "podría ser probablemente en mayo o junio", añadió.

La propuesta prevé cobrar 1,5 euros por huésped y noche en los establecimientos turísticos del municipio, hasta un máximo de tres noches consecutivas, con exenciones previstas para personas con discapacidad, menores, estudiantes o deportistas.

Según las estimaciones del alcalde, el Ayuntamiento de Évora podría recaudar entre "500.000 y 600.000 euros" al año con este impuesto.