La instalación del sistema de videovigilancia "deberá estar operativa a finales de año", dijo hoy el presidente, Vítor Marques (independiente), estimando que el proyecto representa una inversión de "entre 200 y 300 mil euros", íntegramente sufragada por el ayuntamiento.

El sistema, firmado hoy con la PSP, prevé la instalación de 20 cámaras de videovigilancia en siete puntos de la ciudad, como la Praça 5 de Outubro y sus accesos y también en Largo Conde Fontalva, cerca de la Rotunda da Rainha D. Leonor.

Los lugares fueron elegidos "porque tienen un gran flujo de personas, establecimientos comerciales y patrimonio que preservar", explicó el alcalde.

La medida pretende "combatir la delincuencia y mejorar la seguridad de la población en los espacios públicos", aunque, según Vitor Marques, Caldas da Rainha es "una ciudad segura", donde "los índices de criminalidad han disminuido".

Caldas da Rainha se convierte así en "la segunda ciudad del distrito [después de Leiria]", en el área de la PSP, en implantar el sistema "que no es para vigilar a nadie, es para proteger, como comunidad, un valor y un bien absolutamente innegociable, que es la seguridad de las personas", afirmó el comandante de distrito de este cuerpo policial, Duarte Antunes.

Según el comandante, "el sistema pertenece a la cámara, pero será operado por la PSP", es decir, que sólo podrán acceder a las imágenes "determinados elementos" de la policía, a nivel local y de distrito.

Al protocolo firmado hoy en Caldas da Rainha le sigue el envío de información al Ministerio de Administración Interna, responsable de autorizar la instalación de las cámaras.

El alcalde de Caldas da Rainha admite que el sistema de videovigilancia podrá extenderse a otras partes de la ciudad, en una segunda fase de inversión.