Rodeado de naturaleza, Verdelago Resort ha traído una oferta que hasta ahora no existía en la región del Algarve Oriental. Con acceso exclusivo a la playa desde las pasarelas suspendidas, el resort de 5 estrellas tiene en su génesis una villa turística que resulta de un proyecto inmobiliario turístico centrado en el lujo sostenible e informal, reza un comunicado de prensa enviado a la redacción.

Paulo Monteiro, Director General de Desarrollo de Verdelago Resort, afirma que "es con gran satisfacción y orgullo que recibimos la Certificación Green Globe, que refuerza la implementación de nuestra estrategia de sostenibilidad y materializa un largo proceso ya iniciado en 2020".

Con una superficie de más de 80 hectáreas, Verdelago Resort es un proyecto de construcción de baja densidad, con sólo el 9% de la propiedad dedicada a alojamiento e infraestructuras recreativas. Todo ello en plena proximidad a la naturaleza: los huéspedes podrán pasear por los senderos previamente existentes, caminar hasta la costa y disfrutar de las playas de la región o incluso darse un masaje o una sesión de yoga en medio del pinar.

"Este compromiso con la sostenibilidad está presente desde la concesión del proyecto, pasando por todas las etapas, construcción, comercialización y explotación turística, basando el alto nivel de calidad del desarrollo en el concepto de lujo simple y sin compromisos, que valora los sentidos, las experiencias y los valores más auténticos del ser humano y del lugar", refuerza Paulo Monteiro.

Los materiales utilizados, los colores de los apartamentos, la construcción de una planta fotovoltaica, la preservación de la naturaleza circundante y los cientos de árboles plantados, así como el sistema de riego de última generación o el sistema de Gestión Técnica Centralizada (GTC), son algunos ejemplos de cómo se tuvo en cuenta la preocupación medioambiental desde el principio.

En línea con estos ejemplos de sostenibilidad, Verdelago concede gran importancia a la comunidad local y a su implicación en el negocio. Alrededor del 50% de sus proveedores son empresas regionales y hay productos locales y artesanales a la venta en el pequeño mercado disponible en el complejo. Además, los huéspedes reciben información sobre diversas experiencias locales que pueden probar, como visitar la fábrica tradicional de corcho o las salinas, hacer una cata de vinos en una bodega o incluso un paseo en barco solar por la increíble Ría Formosa.

"Continuaremos así nuestro esfuerzo y estrategia para ser cada vez más "verdes", como nuestro nombre indica, valorando nuestro posicionamiento, como un desarrollo con altos niveles de calidad, lujo y sostenibilidad, que refuerza el impacto positivo en toda la comunidad en la que se inserta", subraya el Director de Desarrollo de Verdelago Resort.