El hub Algarve Hub Azul se creará mediante la reconstrucción y ampliación de un edificio existente en el extremo sur de la zona portuaria de Olhão, en el muelle este del puerto pesquero, con una inversión de 4,4 millones de euros compartidos por el Fundo Azul y la autoridad local, tras una solicitud de fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).

"

Se trata de una infraestructura que responderá a la necesidad de un espacio que valorice el cluster del mar", afirmó el alcalde de Olhão, António Miguel Pina, tras la colocación de la primera piedra de la obra.

La infraestructura funcionará como un "laboratorio vivo, esencial para el desarrollo de servicios, bienes y productos en las áreas de biotecnología, alimentación y valorización de los recursos marinos endógenos", según el Ayuntamiento.

Para António Miguel Pina, el territorio entre Faro y Olhão ya cuenta con "lo mejor del país" relacionado con el cluster del mar, y el nuevo edificio permitirá la creación de un espacio que permita a investigadores, startups, entre otros, "tener un lugar para crecer" aún más.

"También será una inversión importante para la empleabilidad en los territorios de la Ría Formosa", concluyó el alcalde del distrito de Faro.

Con una superficie de 836 m2, se instalarán varios laboratorios de ensayo y cultivo de organismos marinos, dotando al polo de capacidad para biología molecular, biología general o patología, incluyendo nuevas tecnologías y robótica, bioprospección para la industria cosmética y farmacéutica.

Créditos: Imagen suministrada;

El nuevo edificio albergará salas para investigadores y técnicos, áreas para organismos marinos vivos, diversos laboratorios y zonas reservadas a las empresas, tanto para su desarrollo tecnológico como para su propiedad intelectual.

"Con la creación del Blue Hub de Olhão, pretendemos fomentar aún más la creación de zonas de interacción entre empresas, promover su trabajo en red con centros científicos y de conocimiento, y el intercambio con universidades y centros de formación", se lee en la página web del Blue Hub.

Esta entidad prevé que el edificio de Olhão tenga capacidad para incubar e instalar 15 empresas y represente 90 puestos de trabajo, principalmente cualificados, que "harán crecer e impulsarán la economía local y regional, vinculada al mar".

El Algarve Blue Hub está formado por un consorcio entre el Ayuntamiento, la Universidad del Algarve, el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera, Docapesca, y S2AQUAcoLAB - Laboratorio Colaborativo en Acuicultura Sostenible e Inteligente.