Es una de las aldeas más pequeñas del municipio de Mogadouro, pero por un día se convierte en uno de los mayores escenarios de mascaradas de Europa.

El 5 de abril, Bemposta, en el distrito de Bragança, vuelve a acoger el Encontro de Rituais Ancestrais, un festival que combina tradición, creatividad e identidad rural en un desfile que atrae a cientos de participantes y miles de visitantes, según informa NiT news.

Tras una edición en la que participaron más de 800 enmascarados y 60 grupos internacionales, este año el listón sigue alto: están confirmados 75 grupos y más de 750 figurantes de México y seis países europeos.

Portugal también estará representado, por supuesto, con una mención especial para el anfitrión del festival: el cencerrero Bemposta, una figura enigmática y uno de los personajes tradicionales más antiguos de la Península Ibérica.

"La idea es mostrar, de forma viva, las diferentes expresiones de la ascendencia de cada una de las localidades de los distintos países", explica António Pimentel, alcalde de Mogadouro. Y hay más que ver que el desfile de máscaras. Por la tarde, el centro del pueblo se transforma en un auténtico mercadillo, con puestos de venta de productos locales, desde aceite de oliva hasta folares, pasando por pan y queso. No faltarán la comida, la música ni el ambiente.

Además del mercado, también hay un patio de comidas y una exposición fotográfica con imágenes de ediciones anteriores del festival. Para cerrar el día, hay un concierto con "A Trouxa Moucha", un grupo que trae los sonidos tradicionales del Planalto Mirandês.

La organización espera recibir alrededor de seis mil visitantes, la mayoría procedentes de España, para el que ya es uno de los mayores festivales europeos dedicados a los rituales de invierno y carnaval.