Hombres portugueses, en la treintena y que tienen el portugués como lengua materna es el perfil más común de un conductor de Uber en Portugal.

"Esta plataforma conjunta de intercambio de datos entre el IMT, Uber y Bolt nos permite obtener una comprensión más profunda del sector, basada en datos cuantitativos y cualitativos, allanando el camino para una supervisión más informada, dinámica y robusta, que también es muy útil en el contexto del debate en curso sobre la revisión de la legislación en el sector de la TVDE", afirma el presidente del IMT, João Jesus Caetano, citado en un comunicado y recogido por ECO.

La plataforma conjunta dibuja un panorama de los conductores del sector de TVDE que estuvieron activos en marzo. Un total de 37.495 conductores estaban en la carretera, 37.495 (90,1%) hombres y 3.692 (9,8%) mujeres.

La gran mayoría (76,4%) tenía el portugués como lengua materna. Más de la mitad (52,8%) son de nacionalidad portuguesa, seguidos de brasileños (20,6%), indios (10,4%) y paquistaníes (4,7%), con un 4,3% de conductores nacidos en Bangladesh. Angola (1,4%), Cabo Verde (1,1%), Italia (0,5%) y 1.500 conductores de otras 90 nacionalidades suman el total de conductores registrados y activos en marzo.

Más de la mitad del total (59,4%) tienen entre 30 y 49 años, y 11.774 (31,4%) entre 30 y 39 años. Sólo el 8,7% tiene más de 60 años.

En cuanto a los vehículos, el mes pasado había 34.447 vehículos activos, de los cuales casi un tercio (32,9%) tienen motores basados en combustibles alternativos (eléctricos e híbridos) y el 66,9% son vehículos de combustión. La mayoría de los vehículos (61,7%) tenían menos de cinco años, el 21,5% entre 5 y 6 años y el 16,7% entre 6 y 7 años.