En este periodo, ciudades como Oporto, Braga y Lisboa lideraron el crecimiento de la demanda de mano de obra entre febrero y marzo, coincidiendo con la temporada de Semana Santa.
Según el análisis realizado por Eurofirms - People First a partir de datos delInstituto Nacional de Estadística(INE), la contratación para el sector turístico y hotelero ya ha comenzado a aumentar en un año en el que se espera un crecimiento del 4% en las pernoctaciones turísticas en Portugal, frente a los 80 millones registrados en 2024. Entre el 14 y el 20 de abril, la tasa de ocupación hotelera podría alcanzar el 82% en algunos municipios, como la región Norte, Oporto y Braga; en la Gran Lisboa, concretamente en Lisboa y Setúbal; en el Algarve, en Faro; y en Madeira, en Funchal y en Santa Cruz.
"Buscando responder al flujo de 32 millones de turistas - dos millones más que en 2024 - que se espera pasen por Portugal este año, los sectores de hostelería y turismo lideran el aumento del número de contrataciones durante este período", afirma Eurofirms en un comunicado.
La publicación de vacantes para los servicios de limpieza y alimentación, las funciones de camarera, cocinera y ayudante de cocina ocupan el podio. También destacan los perfiles de atención al cliente, concretamente recepcionistas.
La contratación en el sector experimentó un aumento de más del 10% entre enero y febrero de 2025, según Eurofirms, una tendencia al alza "en línea con los datos del año pasado". Por estas fechas, ciudades como Oporto (+43%), Braga (+42%) y Lisboa (+23%) lideraron el crecimiento de la demanda de mano de obra entre febrero y marzo, coincidiendo con la temporada de Semana Santa.