Auto Europe está especializada en ofrecer alquiler de
coches a económicos en más de 180 destinos en todo el mundo, incluido el norte
de Portugal. Fundada a mediados del siglo pasado, la empresa se enorgullece de
su esmerado servicio al cliente y se rige por el lema corporativo:
"Excelentes precios y el mejor servicio desde 1954".
Consulte nuestro itinerario, a modo de inspiración, para organizar un viaje
memorable por carretera, atravesando su historia, descubriendo cautivadoras ciudades
y pueblos, y saboreando a cada paso la amabilidad de su gente. Si le queda
tiempo, Salamanca está un paso. Otro planazo cargado de magníficos e históricos
monumentos y mucho ambiente. Acompáñenos
porque estamos seguros de que le va a encantar.
Oporto
Oporto, con su característico casco antiguo y su rica arquitectura, es uno de
los destinos más visitados de Portugal desde que Ryanair estableció su centro
de operaciones en la ciudad a finales de los años noventa. Hoy en día, el deseo
de recorrer sus estrechas y empedradas calles ocupa los pensamientos de muchos
viajeros avezados en busca del verdadero sabor del Portugal medieval.
Situada
al norte del país, junto a la desembocadura del río Duero, es una ciudad de
rara belleza, ya que su infraestructura envuelve al río de manera muy
elegante. En la parte norte del río está
el casco histórico y el otro lado mira al Atlántico.
Oporto ha alcanzado su fama mundial,
sobre todo, gracias a su codiciado vino. El sabor y el encanto de se reflejan
muy bien en la “Ribeira” con las típicas barcas alargadas, que antiguamente se utilizaban
para transportar productos, y en las nostálgicas callejuelas y plazas de estilo
medieval de esta zona. Aquí encontrará muchos restaurantes para degustar su
deliciosa gastronomía con vistas al Puente de Luis I y Vila Nova da Gaia, que
ilumina sus bodegas al caer la tarde.
Una vez terminada la visita a la ciudad, es hora de coger el coche y dirigirse
al este, a Vila Real, en el corazón de una de las regiones menos conocidas del
norte de Portugal.
Situada
en un enclave privilegiado, entre el montañoso parque natural do Alvão y el
Douro Vinhateiro, Vila Real es un vergel para hacer agroturismo y disfrutar de
la belleza y el sosiego de la naturaleza. Para sentir la esencia de esta
coqueta localidad, no hay nada mejor que deambular por sus empedradas calles,
entre sus antiguos edificios y azulejos de colores. La Casa de Mateus, un
precioso palacio de estilo barroco mandado con exóticos jardines, la Sé de Vila
Real o la Capela Nova son paradas imprescindibles. Podrá disfrutar de las
mejores vistas desde las pasarelas de Vila real, con el río Corgo y sus verdes
laderas, como telón de fondo.
Vila
Real es la puerta de entrada a la cautivadora zona vinícola Duoro, donde se
intercalan frondosos bosques con cultivos con vides, olivos y cítricos. Aquí le
esperan paisajes magnéticos, bodegas con encanto y castillos.
Braganza
Esta localidad
medieval todavía conserva la muralla que la rodeaba en el s. XVI y un
encantador centro histórico de antiguas casas blancas, entre de un laberinto de
calles empedradas y escaleras. El castillo, que data del S. XIV, es el lugar
más emblemático de esta localidad. Se puede visitar y también alberga un museo
militar. Uno de los misterios de la localidad es la finalidad de la
construcción Dominus Municipalis. Tiene aproximadamente 2 siglos y está
maravillosamente conservada.
Hay que
destacar que este municipio forma parte de la Reserva de la Biosfera
Transfronteriza Meseta Ibérica. La biodiversidad y el patrimonio natural de la
zona son una joya. Le invitamos a visitar el Parque Natural de Montesinho,
hogar del lobo ibérico, el oso pardo cantábrico y más de 120 especies de aves
reproductoras, además de ciervos.
Esta
parada tiene todos los ingredientes para sorprenderle: aventura, cultura,
naturaleza y una gastronomía deliciosa.
Guarda
Guarda es la localidad más elevada de Portugal, al situarse en el pico más alto
de la Serra da Estrela. Está muy cerca de España y tiene buen acceso desde Salamanca. Por favor, tenga en cuenta que
debe informar tanto al proveedor como a Auto Europe con antelación, si pretende
pasar con el coche a España.
El
color oscuro del granito le conceden un aspecto noble e imponente. El edificio
más emblemático es la Sé de estilo gótico, que se yergue vigilante, dominando
el municipio. El centro histórico está protegido por murallas, puertas y
torres, perfectamente conservadas. No deje de visitar la judería y la iglesia
San Vicente. Hay muchas cuestas, así que procure llevar zapato cómodo.
La Serra
da Estrela ofrece muchas posibilidades para hacer senderismo y disfrutar de la
naturaleza. Guarda también está cerca de Arribes del Duero, un bello paraje
natural con un majestuoso cañón que separa España y Portugal, con muchos
miradores y senderos.
Al
salir de Guarda, podrá acceder rápidamente a la A25, que cruza todo el país de
este a oeste y termina en Aveiro, una próspera ciudad rodeada de lagunas,
salinas y playas de arena.
Aveiro
y los “Molicieros”
Conocida
como la “Venecia de Portugal” por la extensa ría que discurre paralela al
Atlántico y los puentes y canales de su coqueto casco histórico, Aveiro es una
ciudad pequeña, de ambiente tranquilo y nostálgico, que pone la guinda a esa
ruta en coche, antes de regresar a Oporto.
Hay
muchos rincones interesantes que recorrer: sus extensas playas, museos,
edificios modernistas y las coloridas fachadas de las casas de pescadores. El
casco histórico está plagado de terrazas, donde saborear sus platos típicos.
Las góndolas o “Moliceiros” se usaban para transportar sal y algas comestibles por sus 50 kilómetros de vías fluviales. En la actualidad, es una atracción turística que dota de mucho encanto a esta localidad. Del Canal Central salen las embarcaciones para recorrer sus aguas y poder admirar las maravillas de Aveiro.

¡Boa viagem! (Que tenga un buen viaje)