Titulado "¿Quién puede pagar los gastos esenciales? Un análisis de la pobreza absoluta en Portugal", el documento revela que "los desempleados (25%) y las familias con hijos (12,2%) se encuentran entre los grupos con mayor riesgo de pobreza absoluta".
"En 2022, la tasa de riesgo de pobreza absoluta osciló entre el 8,5% y el 12,6%, por debajo de la tasa de riesgo de pobreza relativa del 16,4%", indica, argumentando que "la pobreza absoluta es más común en las zonas urbanas (8,8%) que en las rurales (6,9%)".
El análisis publicado por la Fundación "la Caixa" y BPI y elaborado por el equipo de Nova SBE destaca que la tasa de riesgo de pobreza absoluta es inferior a la tasa de riesgo de pobreza relativa en todas las regiones, excepto en el Área Metropolitana de Lisboa, debido al "elevado coste de la vida, especialmente de la vivienda".
Las regiones autónomas de Azores y Madeira son en las que existe "mayor riesgo de pobreza absoluta", con un 22,1% y un 15%, respectivamente.
"Estas diferencias provienen de la distribución de las familias con hijos y de los ingresos no monetarios (autoconsumo y autoalquiler), que varían significativamente entre regiones", señala.