Los almacenamientos por cuenca hidrográfica fueron superiores a las medias de enero (1990/91 a 2023/24), excepto en las cuencas del Mira, Ribeiras do Algarve y Arade, que, sin embargo, tuvieron un aumento del agua retenida.
En la cuenca del río Barlavento Algarve, la cantidad de agua aumentó del 12,6% en diciembre al 15,4% en enero. Esta cuenca sigue siendo la que presenta la menor cantidad de reservas de agua.
De los 60 embalses controlados, 33 tienen una disponibilidad de agua superior al 80% del volumen total y ocho inferior al 40%.
Según los datos del SNIRH disponibles hoy, las cuencas del Barlavento (15,4%), Arade (37,5%), Mira (39,4%) y Sado (58%) tenían menos agua a finales de enero.
Las cuencas del Ave y del Tajo fueron las que presentaron un mayor volumen de agua, con un 98% y un 89,6%, respectivamente, seguidas por las del Duero (84,4%), Cávado (83%), Lima (81,9%), Guadiana (81,7%) Mondego (79,9%) y Oeste (74,5%).
Cada cuenca hidrográfica puede corresponder a más de un embalse.
La semana pasada, la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) indicó que los embalses del Algarve se encuentran al 49% de su capacidad total de almacenamiento de agua, tras las lluvias de los últimos días, lo que garantiza el suministro de agua para más de un año.
Los datos enviados a Lusa por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente indican también que, a nivel nacional, la capacidad total de almacenamiento en los 80 embalses se sitúa en el 77%.