"En este momento, tenemos prácticamente todos los servicios, incluido el suministro de energía, restablecidos", declaró a Lusa el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro.

Según el ministro, en lo que respecta a la electricidad, "el país ya está conectado, con normalidad", es decir, los 6,4 millones de clientes están abastecidos, a excepción de 800 que presentan averías no relacionadas con el apagón del lunes.

Leitão Amaro también dijo que el suministro de agua está funcionando en prácticamente todo el país, con sólo algunas dificultades de presión en "dos o tres municipios" que serán "resueltas rápidamente".

En cuanto a los transportes, Leitão Amaro dijo que los "trenes están funcionando", y que aún es necesario estabilizar algunos puntos de la operación, pero debido a los efectos de la huelga de 24 horas que tuvo lugar el lunes.

En cuanto al Metro, el ministro de la Presidencia dijo que "la operación también está empezando" y hubo una perturbación en Lisboa relacionada con un `centro de datos' y no directamente con el apagón.

Aeropuertos

En cuanto a los aeropuertos, "están operativos", dijo Leitão Amaro, reconociendo que, en el caso de Lisboa, que fue el más afectado por el apagón, los flujos deberían tardar dos días en estabilizarse, pero los sistemas están todos operativos.

El gobernador dijo también que, en relación a las escuelas, la orientación dada durante las primeras horas de la mañana a todos los directores fue la de abrir y operar normalmente, con excepción de los casos en que eventualmente se verifique alguna razón específica de seguridad.

"El suministro de combustible ha vuelto a la normalidad y no se han registrado incidentes relevantes de seguridad o protección civil durante la noche" en el país, dijo Leitão Amaro, destacando también que la situación también se ha estabilizado en los servicios de salud.

"Los hospitales y centros de salud pueden operar con normalidad en términos de abastecimiento y disponibilidad", aseguró.

"En este momento, lo que podemos decir es que los sistemas [de energía] están estabilizados, tanto en el transporte como en el suministro a los consumidores", destacó el ministro de la Presidencia.