Es fascinante ver cómo los distintos sectores de la economía contribuyen al desarrollo general del país, y estas cifras demuestran que Portugal se está expandiendo más allá de sus industrias tradicionalmente fuertes.
Tras revisar los últimos datos sobre las exportaciones agroalimentarias de Portugal, queda claro que la industria exportadora del país ha alcanzado un hito impresionante. En 2024, las exportaciones agroalimentarias de Portugal superaron los 8.000 millones de euros, marcando un notable crecimiento del 8,7% y alcanzando el objetivo anual fijado por la Federação das Indústrias Portuguesas Agroalimentares (FIPA). Este hito pone de relieve el creciente papel de Portugal en el mercado internacional y refuerza su trayectoria para alcanzar los 10.000 millones de euros en exportaciones al final de la década.
El mercado europeo ha sido el motor de este logro, registrando un aumento del 12,6% en la demanda de productos agroalimentarios portugueses. Esta expansión superó con creces el crecimiento de los mercados extracomunitarios, que aumentaron un 1,2%. España sigue siendo el socio comercial más importante de Portugal, con un 38,6% del total de las exportaciones y un impresionante crecimiento interanual del 13,2%. Más allá de España, Brasil también registró buenos resultados, con un aumento del 13,9%, reafirmando su posición como tercer mercado de exportación agroalimentaria de Portugal.
Un factor clave de este crecimiento es la evolución del entorno comercial. El esperado acuerdo comercial UE-Mercosur abrirá nuevas puertas a los productos portugueses, en particular el vino, el aceite de oliva y las conservas, como el pescado y los tomates, que han ido ganando reconocimiento internacional. Esta expansión brindará a los exportadores portugueses la oportunidad de diversificar y reforzar su presencia en América Latina, superando antiguas restricciones comerciales.
Estados Unidos sigue siendo un mercado clave a pesar de las recientes preocupaciones comerciales. Aunque se registró un crecimiento del 4,2% en EE.UU. en 2024, los posibles cambios arancelarios de Washington han suscitado inquietud en el sector. Sin embargo, los líderes de la industria siguen confiando, señalando que los mercados alternativos, incluido México, podrían presentar nuevas oportunidades si se implementan políticas proteccionistas.
Por categorías de productos, el aceite de oliva y el vino siguen siendo las fuerzas dominantes, representando casi un tercio del total de las exportaciones agroalimentarias. Las exportaciones de aceite de oliva aumentaron un asombroso 46,5%, alcanzando los 1.592 millones de euros, influidas en gran medida por la inflación y el aumento de la demanda mundial. Por su parte, las exportaciones de vino crecieron un 4,5%, alcanzando los 965 millones de euros. Otros productos clave fueron las conservas de pescado, los productos lácteos y los productos de panadería, que registraron un crecimiento constante y reforzaron la reputación de Portugal como fabricante de productos alimentarios de alta calidad.
Aunque en algunos mercados como Alemania, Angola y Suiza se registraron ligeros descensos, los resultados globales del sector agroalimentario siguen siendo abrumadoramente positivos. La continua diplomacia económica y las estrategias comerciales proactivas de Portugal serán fundamentales para alcanzar el ambicioso objetivo de 10.000 millones de euros en exportaciones para 2030.
La industria agroalimentaria portuguesa se encuentra en un momento crucial. Con una sólida relación gobierno-industria, una creciente demanda internacional y acuerdos comerciales clave en el horizonte, el sector está preparado para una expansión continua. Este éxito no sólo mejora la posición económica global del país, sino que también consolida la reputación de Portugal como exportador de primer nivel de productos agroalimentarios de calidad.
Paulo Lopes is a multi-talent Portuguese citizen who made his Master of Economics in Switzerland and studied law at Lusófona in Lisbon - CEO of Casaiberia in Lisbon and Algarve.
