"No escatimaremos esfuerzos para aclarar un grave problema que no se originó en Portugal", afirmó.

Luís Montenegro hablaba durante la segunda reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en dos días, en la residencia oficial del Primer Ministro en São Bento, Lisboa, tras el apagón generalizado que afectó el lunes a Portugal y España.

El Primer Ministro anunció que el Gobierno pedirá a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la Unión Europea que realice una auditoría independiente de los sistemas eléctricos de los países afectados "para determinar plenamente las causas que llevaron a esta situación".

"En segundo lugar, hemos decidido crear una Comisión Técnica Independiente en Portugal para evaluar los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis, la resiliencia y recuperación del sistema eléctrico, la resiliencia de las infraestructuras y servicios críticos y también el funcionamiento de los sistemas de protección civil, comunicaciones y sanidad", dijo.

El Gobierno propondrá que este comité cuente con siete personas: un experto en el sector energético, un experto en el sector de redes y sistemas de comunicaciones, un experto en el sector de protección civil, un experto en el sector sanitario y tres personas designadas por la Asamblea de la República.

Poco después de la declaración inicial de Montenegro, los ministros de Presidencia, Medio Ambiente, Asuntos Parlamentarios e Infraestructuras -que estaban en primera fila- se marcharon a una reunión en el Parlamento, convocada por el Presidente de la Asamblea de la República, José Pedro Aguiar-Branco, con las partes.

El Primer Ministro anunció que el Gobierno también ha decidido "no prorrogar ni agravar la declaración de crisis energética", que finalizará hoy a las 23:59 horas.

En el turno de preguntas, Montenegro admitió que esta comisión sólo podrá funcionar en la próxima legislatura, ya que el Parlamento está disuelto y habrá elecciones legislativas anticipadas el 18 de mayo, pero consideró que hay tiempo.

"Tendremos tiempo. No se trata de una Comisión Técnica Independiente para obtener resultados deprisa y corriendo. Es una Comisión Técnica Independiente para profundizar y evaluar los mecanismos de reacción, la gestión de crisis, la recuperación del sistema eléctrico, la resiliencia de las infraestructuras y los servicios críticos", dijo, poniendo como ejemplo la comisión formada tras los incendios de 2017.

Montenegro aseguró que el Gobierno está "muy comprometido en sacar todas las conclusiones sobre las causas y las respuestas" de lo que está ocurriendo, expresando plena disponibilidad "para ayudar a los organismos europeos en el proceso de auditoría" que el país solicitó.