Según el protocolo al que ha tenido acceso Lusa, la concesión de visados "deberá producirse en el plazo de 20 días a partir del día en que el solicitante sea atendido en la oficina consular" y siempre que se cumplan los requisitos legales, es decir, la existencia de un contrato de trabajo y de un seguro médico y de viaje, entre otros.

El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, afirmó la semana pasada que el acuerdo no es luz verde para la inmigración.

Las confederaciones empresariales entrevistadas por Lusa aplaudieron el protocolo de cooperación, al considerar que "garantiza rapidez a las empresas", siendo el "punto sensible" la obligación de garantizar el acceso al alojamiento.

El objetivo es agilizar la contratación de ciudadanos extranjeros con contrato formal de trabajo a través de un acuerdo firmado con las confederaciones empresariales.

El protocolo se firmará entre las confederaciones de empresarios y las asociaciones empresariales y la Dirección General de Asuntos Consulares y de las Comunidades Portuguesas(DGACCP), la Agencia de Integración, Migración y Asilo(AIMA), la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjeros del Sistema de Seguridad Interior (UCFE/SSI) y el Instituto de Empleo y Formación Profesional(IEFP).