"Hoy tengo el privilegio de poder compartir nuestra decisión de abrir nuevos espacios ciudadanos en 10 consulados, que se pondrán en marcha muy pronto", anunció.

Estos espacios, explicó, se abrirán en los consulados portugueses de Berlín, Luxemburgo, Ginebra, Zúrich, Madrid, Barcelona, Luanda, Boston, Toronto y Río de Janeiro.

"Desde estos espacios, los ciudadanos portugueses -y otros ciudadanos que necesiten contactar con la administración pública portuguesa- tendrán una puerta abierta para interactuar más rápidamente con nuestros servicios", dijo.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas anticipadas del 18 de mayo, Montenegro dejó un "mensaje" para quienes critican los anuncios del Gobierno.

"Hay mucha gente que se molesta cuando decimos estas cosas y luego viene y dice que todo esto ya estaba previsto, nada de esto es nuevo. Pues bien, lo sé, hay muchas cosas que estaban previstas pero no se hicieron y estamos centrados en hacerlas", dijo.

En su discurso, el Primer Ministro también aprovechó para destacar, como ha hecho en varias ocasiones, la buena situación económica y financiera del país.

"Tenemos estabilidad económica. Somos uno de los países de Europa que, a pesar de las dificultades actuales, tiene los mejores resultados económicos. Tenemos estabilidad financiera, como pocos en Europa: somos uno de los cuatro países con cuentas públicas en superávit, es decir, tenemos un superávit en nuestra balanza fiscal que es constante y va a continuar en los próximos años", aseguró.

Por estas razones, argumentó, Portugal está en condiciones de ser, "a pesar de las incertidumbres y tensiones internacionales, un refugio seguro para invertir y creer".

En la ceremonia, a la que asistieron el Viceministro y Ministro de Cohesión Territorial, Castro Almeida, el Ministro de Educación, Fernando Alexandre, y la Ministra de Juventud y Modernización, Margarida Balseiro Lopes, el Primer Ministro elogió la utilización por parte del Gobierno de los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) en innovación y digitalización.