El objetivo es que para marzo de 2026 se hayan añadido 270 nuevas plazas de alojamiento en tres islas. La rectora de la Universidad de las Azores, Susana Mira Leal, reconoció que el número de plazas de alojamiento disponibles aún no es suficiente, pero explicó que el proyecto ofrece alternativas de alojamiento esenciales para los 900 estudiantes desplazados de la región.

La residencia de Angra do Heroísmo, situada en el campus universitario, acogerá a 100 estudiantes, con 48 habitaciones dobles y cuatro individuales para personas con movilidad reducida. También se iniciarán las obras de una residencia de 50 camas en Horta (Faial) y, a finales de mes, las de una residencia de 120 camas en Ponta Delgada (São Miguel). Estas instalaciones deben estar terminadas antes de marzo de 2026 para garantizar la financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR). Susana Leal espera que esta ampliación contribuya a atraer más estudiantes a la Universidad de las Azores.

Además de las nuevas residencias, la universidad tiene acuerdos con entidades privadas para alojar a estudiantes becados. También hay planes para introducir nuevos cursos de licenciatura y cursos técnico-profesionales en Angra do Heroísmo, incluido un programa de medicina veterinaria totalmente autónomo, que requerirá la construcción de un hospital veterinario.

El coste total de las tres residencias supera los 15,5 millones de euros (IVA excluido), con un apoyo municipal adicional que garantiza la viabilidad del proyecto. A pesar de un aumento del 20% de la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior, los municipios locales aportaron casi 2,5 millones de euros para cubrir el déficit financiero.