El decreto-ley se aprobó a raíz de la propuesta de ley de autorización legislativa aprobada en la Asamblea de la República y desarrolla un reglamento de la Unión Europea, señala el Consejo de Ministros en un comunicado.

La nueva normativa sobre productos cosméticos determina los requisitos que deben seguir los operadores económicos del sector, incluida la información obligatoria que debe figurar en el etiquetado de los productos cosméticos y en el expediente de información sobre el producto.

"El título también regula el etiquetado de los cosméticos vendidos a granel o envasados en el punto de venta, garantizando la transparencia y la seguridad para los consumidores", señala el Consejo de Ministros.

Según el comunicado, también está previsto un sistema de notificación de efectos no deseados, que permitirá a los profesionales sanitarios, a otros profesionales que utilicen cosméticos o a los consumidores notificar reacciones adversas.

Además, el régimen incluye sanciones para las entidades que incumplan la normativa y la posibilidad de adoptar medidas cautelares para proteger la salud pública, previniendo o eliminando los riesgos asociados a los productos cosméticos.