La obra "Claves dicotómicas de los géneros de abejas en Portugal. Hymenoptera: Anthophila", es la primera que se publica sobre el tema para Portugal y en portugués, reveló la FCTUC, en una nota enviada a la agencia Lusa.

Producido en el ámbito de los proyectos PolinizAÇÃO y EPIC-Bee, en colaboración con la Imprenta de la Universidad de Coimbra, el libro ya está disponible para su descarga gratuita.

"Desarrollado como una herramienta para la identificación de los géneros de abejas, el libro está destinado principalmente a un público académico y técnico, constituyendo un hito significativo en el campo de la entomología y una valiosa contribución a la conservación de los insectos polinizadores", dijo el FCTUC.

En la producción del libro técnico han participado investigadores del Laboratorio FLOWer del Centro de Ecología Funcional y del Departamento de Ciencias de la Vida de la FCTUC, concretamente Hugo Gaspar, Sílvia Castro y João Loureiro.

"Este libro viene a llenar un vacío de décadas en la investigación sobre las abejas silvestres en Portugal, ya que actualiza los conocimientos y los acerca a la comunidad entomológica nacional mediante su adaptación y traducción a la lengua portuguesa", señala el entomólogo y estudiante de doctorado de la FCTUC, Hugo Gaspar.

La obra "será de gran utilidad no sólo para los investigadores que trabajan en el estudio y la conservación de los polinizadores, sino también para estudiantes, naturalistas y cualquier persona interesada en aprender sobre la identificación de las abejas", añadió.

El trabajo ha contado también con la colaboración del investigador de la Universidad de Oporto, José Grosso-Silva, y del equipo de investigadores vinculados al Laboratorio de Zoología de la Universidad de Mons (Bélgica), a través de los proyectos europeos Spring, Orbit y Epic-Bee.

FCTUC declaró que este lanzamiento refuerza el compromiso de la Universidad de Coimbra con la promoción de la ciencia y el desarrollo de herramientas de apoyo a la investigación científica y al conocimiento de la biodiversidad.