En un comunicado enviado a la agencia de noticias Lusa, la empresa china, líder mundial en la producción de baterías de iones de litio, anunció que el proyecto de construcción de la fábrica de baterías de litio de última generación será lanzado el lunes en el Centro de Innovación Técnica, en Lisboa.

La ceremonia contará con la presencia del ministro de Economía, Pedro Reis, de la directora general de CALB Europa, Sherry Wei, y del presidente del Consejo de Administración de CALB, Liu Jingyu.

Según la empresa, esta "inversión innovadora" de cerca de dos mil millones de euros, considerada Proyecto de Interés Nacional (PIN), deberá crear "1.800 empleos directos" y tendrá "un impacto significativo en la economía portuguesa".

La construcción de esta unidad en Sines, en el distrito de Setúbal, podría "representar más del 4% del PIB [Producto Interior Bruto] nacional cuando alcance su plena capacidad de producción" en 2028, prevé el fabricante chino.

Para el presidente del Consejo de Administración de CALB, Liu Jingyu, citado en el comunicado, el proyecto previsto para Sines contribuirá "al futuro de la energía verde en Portugal" y apoyará "la transición del sector automovilístico europeo hacia los vehículos eléctricos".

"Nuestra fábrica no sólo creará nuevos puestos de trabajo, sino que también situará a Portugal a la vanguardia de la producción de baterías para vehículos eléctricos en Europa", destaca.

Según CALB, "esta inversión estratégica" tiene como objetivo "reforzar su presencia en el mercado europeo de vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía (BESS)".

"El proyecto desempeñará un papel clave en el suministro de baterías al sector europeo de la movilidad eléctrica, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de energía limpia en la región", añade.

Con el inicio de la construcción de la fábrica, todavía este año, en terrenos de la Zona Industrial y Logística de Sines (ZILS), CALB prevé que la unidad entre en funcionamiento en 2028.

"Una vez operativa, la fábrica tendrá una capacidad de producción de 15 GWh de almacenamiento de energía", afirma.

La unidad industrial ocupará aproximadamente 45 de las 92 hectáreas del área total del lote, con la construcción de cinco edificios para la producción de electrodos, células, formación y montaje, embalaje y carcasas.

En el comunicado, la empresa considera que la puesta en marcha del proyecto "representa un paso decisivo en la apuesta de CALB por la innovación y el liderazgo tecnológico en el sector de las nuevas energías, reforzando también su responsabilidad en el camino hacia la seguridad energética, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible".