El partido aclaró, en un proyecto de ley que fue presentado a la Asamblea de la República, que el Estado pasaría a ser "responsable de mantener un registro nacional de los mamíferos marinos utilizados en espectáculos", y que "los promotores responsables de la utilización de mamíferos marinos en espectáculos están obligados a registrarlos y mantener un registro debidamente documentado de los animales mantenidos y utilizados".
"Cualquier nacimiento, muerte o transmisión gratuita o remunerada de estos animales deberá ser comunicada alInstituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques(ICNF) en el plazo de 48 horas, sin perjuicio de la necesaria obtención de autorización previa para la transmisión, cuando sea preceptiva", señalando que, "en caso de muerte, este hecho deberá ser certificado por el veterinario municipal de la zona correspondiente a la ubicación del animal".
El Bloco de Esquerda también señaló que "los mamíferos marinos utilizados en espectáculos se registran hasta 6 meses después de la entrada en vigor de esta ley y sólo éstos pueden participar en espectáculos durante el periodo transitorio", y que, "transcurrido este periodo, no se pueden registrar ni conceder nuevas autorizaciones para el uso de mamíferos marinos en espectáculos".
El partido también defendió que, en los casos en los que la liberación en la naturaleza no sea viable, el animal sea "trasladado a espacios a crear o adaptados para entidades de conservación de la naturaleza".
"Se crea una línea de incentivos económicos para el reciclaje de los trabajadores de empresas que realizan espectáculos con mamíferos marinos que voluntariamente entreguen los animales que tienen en su poder y utilizan", añadió.
El BE destacó que, actualmente, hay "33 delfines en cautividad en Portugal para la realización de espectáculos", concretamente ocho en el Zoo de Lisboa y 25 en Zoomarine Algarve. Sin embargo, "no sólo los delfines son susceptibles de ser capturados, entrenados y vivir en cautividad para espectáculos".
"Otros cetáceos, como ballenas y cachalotes, focas y otáridos, también son sometidos a este tipo de vida en cautividad".
El grupo parlamentario recordó que, a nivel europeo, "varios países ya han introducido normas para garantizar que no haya mamíferos marinos mantenidos en cautividad para espectáculos escénicos", como es el caso de Suiza, Francia y Croacia.
"En el Reino Unido, aunque no hay prohibición, las normas para mantener a estos animales son tan exigentes que el resultado es que no hay cetáceos mantenidos en cautividad para espectáculos. [...] En el Estado español, Barcelona ha prohibido la posibilidad de que se mantengan nuevos animales en cautividad y está buscando la forma de retirar los que aún permanecen en esta condición".