Los dolores de cabeza son una molestia común que muchos de nosotros experimentamos de vez en cuando, pero ¿cuándo un dolor de cabeza cruza la línea de lo simplemente molesto a algo más serio

? Aunque la mayoría de los dolores de cabeza son inofensivos, hay ciertas señales de advertencia que podrían indicar un tumor cerebral y pueden requerir atención médica.

Con el Mes de Concienciación sobre Tumores Cerebrales acercándose en marzo, hemos hablado con expertos que han compartido sus ideas sobre cuándo un dolor de cabeza debe ser motivo de preocupación, y los pasos a seguir si se siente preocupado por su salud.

¿Es el dolor de cabeza un efecto secundario frecuente de un tumor cerebral?

El dolor de cabeza es un síntoma frecuente de los tumores cerebrales, que se da en el 50-60% de los pacientes, según el Dr. Steven Allder, neurólogo consultor de Re:Cognition Health

: "Los mecanismos por los que los tumores cerebrales causan dolor de cabeza incluyen el aumento de la presión intracraneal, la irritación directa y los cambios en el flujo sanguíneo", explica Allder.

"

Los tumores pueden ocupar espacio en el cráneo y causar hinchazón o bloquear el flujo de líquido cefalorraquídeo, lo que aumenta la presión sobre el cerebro

", añade Allder. Los tumores también pueden alterar la circulación sanguínea normal dentro del cerebro, lo que contribuye a los dolores de cabeza

".

Créditos: PA; Autor: PA;

¿Qué características tienen las cefaleas provocadas por tumores cerebrales?

Los dolores de cabeza relacionados con tumores cerebrales tienen características distintivas que pueden ayudar a diferenciarlos de otros tipos de dolores de cabeza. He aquí cinco signos clave a los que hay que prestar atención...

1. 1. Dolores de cabeza persistentes que empeoran

"A diferencia de las típicas cefaleas tensionales o migrañosas, las cefaleas provocadas por tumores cerebrales tienden a empeorar con el tiempo", explica Allder. "Esta progresión puede implicar un aumento de la intensidad, la frecuencia o la duración del dolor".

2. Dolores de cabeza matutinos

"Estar tumbado durante largos periodos de tiempo puede aumentar la presión en el cerebro", afirma el doctor Peter Abel, profesor titular de ciencias biomédicas de la Universidad de Central Lancashire, especializado en neurooncología. "Esto significa que las personas que sufren un tumor cerebral podrían experimentar dolores de cabeza más a menudo por la mañana, después de una noche de sueño".

3. Dolor concentrado en una zona concreta

"Los dolores de cabeza en una zona específica también pueden significar la localización del tumor cerebral, debido a la presión o al líquido bloqueado", apunta Abel.

4. Síntomas acompañantes

"Las cefaleas provocadas por tumores cerebrales suelen ir acompañadas de otros síntomas que sugieren un aumento de la presión intracraneal o efectos directos sobre el cerebro", señala Allder. "Estos pueden incluir náuseas y vómitos, así como signos neurológicos como cambios en la visión (visión borrosa o doble), convulsiones, debilidad muscular o entumecimiento".

5. Resistencia a los analgésicos habituales

"A diferencia de los dolores de cabeza típicos, los asociados a tumores cerebrales no suelen responder bien a analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina", destaca Allder. "Esta falta de alivio puede ser una señal de alarma clave

".

Créditos: PA; Autor: PA;

¿Cuándo se debe acudir al médico por un dolor de cabeza?

Si el dolor de cabeza es recurrente y difiere de la pauta habitual, es importante consultar al médico", dice Allder.

"

Del mismo modo, los dolores de cabeza acompañados de síntomas neurológicos, como entumecimiento, debilidad o dificultades para hablar, deben ser investigados

". Los dolores de cabeza intensos que no responden al alivio habitual del dolor también requieren atención médica".

El neurólogo también aconseja que las personas con mayor riesgo, como las que tienen antecedentes de cáncer o un sistema inmunitario debilitado, acudan rápidamente al médico si experimentan dolores de cabeza inusuales.

¿Cuándo se debe buscar tratamiento de urgencia para un dolor de cabeza?

"Es importante tomarse en serio los síntomas de un tumor cerebral", subraya Abel.

"

La fiebre, la rigidez de nuca, la fotofobia (sensibilidad a la luz) y las convulsiones son síntomas que deben acompañar al dolor de cabeza y que requieren atención urgente".