Según idealista, los precios de la vivienda en venta en febrero subieron en 18 capitales de distrito, con Beja (21%), Setúbal (16,9%) y Vila Real (16,6%) a la cabeza de la lista. Los precios de la vivienda también subieron en Santarém (15,5%), Évora (15,3%), Bragança (13,1%), Ponta Delgada (12,6%), Leiria (12,2%), Funchal (9,8%), Viseu (9.2%), Coimbra (9,1%), Braga (8,9%), Portalegre (7,7%), Guarda (7%) y Faro (5%), Oporto (3,6%), Viana do Castelo (3%) y Castelo Branco (2,8%).
Hubo dos grandes ciudades en las que el coste de la vivienda se mantuvo prácticamente estable: Aveiro (0,1%) y Lisboa (-0,4%), según los mismos datos de idealista.
Lisboa sigue siendo la ciudad donde es más caro comprar una casa: 5.515 euros/m2. Oporto (3.643 euros/m2) y Funchal (3.528 euros/m2) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente. Les siguen Faro (3.069 euros/m2), Setúbal (2.673 euros/m2), Aveiro (2.475 euros/m2), Évora (2.370 euros/m2), Ponta Delgada (2.052 euros/m2), Coimbra (2,033 euros/m2), Braga (1.953 euros/m2), Viana do Castelo (1.934 euros/m2), Leiria (1.624 euros/m2), Viseu (1.559 euros/m2) y Vila Real (1.446 euros/m2).
Las ciudades más asequibles para comprar una casa en Portugal son: Guarda (851 euros/m2), Castelo Branco (893 euros/m2), Portalegre (903 euros/m2), Bragança (1.038 euros/m2), Beja (1.104 euros/m2) y Santarém (1.401 euros/m2).
Distritos más caros
Analizando por distritos e islas, idealista constató que las casas en venta se encarecieron en la mayoría de los territorios entre febrero de 2025 y el mismo mes del año pasado. Los mayores aumentos en el precio de la vivienda se produjeron en la isla de Porto Santo (20,5%), Évora (19,1%) y Portalegre (16,9%).
También se registraron aumentos del coste de la vivienda en Santarém (15,6%), la isla de São Miguel (14,5%), Beja (14,3%), la isla de Terceira (14,2%), la isla de Madeira (11,6%), Braga (10,4%), Setúbal (9.9%), isla de Faial (9,8%), Vila Real (9,5%), Aveiro (9,2%), Leiria (9,2%), Oporto (8,6%), Faro (7%), Viseu (6,9%), Coimbra (6,8%), Bragança (5,3%), isla de Pico (5,2%), Lisboa (4,5%) y Viana do Castelo (3,8%).
En Castelo Branco (0,1%) y Guarda (0,1%), los precios de las casas en venta se mantuvieron estables. Incluso bajaron en la isla de São Jorge (-24,5%) y en la isla de Santa Maria (-3,6%).
La clasificación de los distritos e islas más caros para comprar una casaestá encabezada por Lisboa (4.167 euros/m2), seguida de Faro (3.533 euros/m2), la isla de Madeira (3.260 euros/m2), Oporto (2.789 euros/m2), la isla de Porto Santo (2.788 euros/m2), Setúbal (2.714 euros/m2), la isla de São Miguel (1.890 euros/m2), Aveiro (1.835 euros/m2), Leiria (1.730 euros/m2), Braga (1.684 euros/m2), isla de Faial (1.509 euros/m2), Coimbra (1.496 euros/m2), Évora (1.495 euros/m2), Viana do Castelo (1.486 euros/m2), isla de Pico (1.482 euros/m2), isla de Santa Maria (1.404 euros/m2), isla de Terceira (1.371 euros/m2) y Santarém (1.315 euros/m2).
Los precios más asequibles para la compra de vivienda en el país se encuentran en Guarda (721 euros/m2), Portalegre (828 euros/m2), Castelo Branco (901 euros/m2), Bragança (903 euros/m2), Vila Real (1.063 euros/m2), isla de São Jorge (1.129 euros/m2), Viseu (1.155 euros/m2) y Beja (1.238 euros/m2).