Búsqueda de casas por extranjeros Freepik | Google Maps Vanessa Sousa Vanessa Sousa 31 de marzo de 2025, 9:11 De Europa o de otros rincones del mundo a Portugal. Muchos extranjeros llegan cada año a nuestro país con la intención de comprar o alquilar una casa, buscando mejorar su calidad de vida o una inversión rentable. Y aunque existen menos incentivos fiscales para este tipo de perfil de cliente inmobiliario, son los que viven fuera de las fronteras europeas los más interesados en hacer las maletas y mudarse a Portugal, según los datos más recientes de idealista/data.

La demanda de vivienda en Portugal por parte de ciudadanos que viven fuera de la UE sigue siendo mayor que la de aquellos que viven en uno de los países de la UE, tanto en términos de compra de vivienda como de alquiler (siendo más expresiva en este último caso), según datos de idealista/data.

También aumentó ligeramente el interés de los extracomunitarios por viviendas para comprar y alquilar en Portugal hacia finales de 2024 (hasta el 54% y el 63,8% del total de la demanda internacional, respectivamente), aunque todavía está lejos de los valores registrados a finales de 2022, antes de que entraran en vigor los cambios en los beneficios fiscales para extranjeros.

Por estas fechas (en diciembre del año pasado) se publicó en el Boletín Oficial del Estado la esperada ordenanza que regulaba el Incentivo Fiscal a la Investigación Científica y la Innovación (IFICI+), sustituto del antiguo régimen NR.

Demanda internacional

Los extranjeros que viven fuera de la UE -como brasileños o norteamericanos, por ejemplo- lideran la búsqueda de casas en venta en Portugal en 15 grandes ciudades. En Ponta Delgada, en las Azores, siete de cada 10 extranjeros interesados en comprar una casa en nuestro país viven fuera de las fronteras europeas. También en Braga, Coimbra y Viseu la proporción de visitas internacionales fuera del espacio comunitario supera el 64%.

La mayor parte de la demanda internacional de casas para comprar en Oporto también procede de fuera de la UE (60,4%), así como en Lisboa (60,2%), según los mismos datos de idealista/data para el último trimestre de 2024. En Faro, Portalegre, Guarda, Viana do Castelo y Bragança, los extranjeros residentes en países de la UE fueron los que más buscaron casas para comprar en Portugal.

El año pasado, hubo un aumento de la demanda de casas para comprar por parte de residentes de fuera de la UE en 11 municipios, como fue el caso de Bragança, Oporto, Funchal y Lisboa. La evolución de su interés se mantuvo prácticamente sin cambios en cinco grandes ciudades (Braga, Setúbal, Santarém, Vila Real y Viseu). Y descendió en Guarda, Leiria, Ponta Delgada y Castelo Branco.

Prácticamente las 20 capitales de distrito portuguesas tienen una demanda de viviendas en alquiler por parte de extranjeros extracomunitarios muy superior al interés que despiertan los que viven dentro de estas fronteras - la única excepción es Funchal, en la isla de Madeira (47,8%).

Viseu es la gran ciudad donde predominan los extranjeros extracomunitarios en la demanda del mercado de alquiler de vivienda (80,2%), seguida de Braga (78,2%) y Leiria (75,1%). También en Oporto (65,7%), Lisboa (59,8%) y Faro (56,3%) estas familias dominan la demanda.

En el último año, la demanda de casas en alquiler por parte de extranjeros extracomunitarios creció en 11 municipios, con Portalegre, Faro y Funchal a la cabeza de los aumentos. Por otro lado, este indicador se estabilizó en Aveiro y cayó en ocho municipios (Guarda, Castelo Branco, Santarém, Viseu, Leiria, Bragança, Beja y Viana do Castelo).