Según el anuncio de la empresa BragaHabit, las propuestas pueden presentarse hasta el 19 de abril, con un plazo de 300 días, a contar desde la fecha de adjudicación del contrato.
Están previstos 16 alojamientos, siendo la inversión financiada al 100% con recursos del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).
El alcalde de Braga, Ricardo Rio, ya ha dicho que el proyecto dará una respuesta "inmediata y no permanente" para que la población migrante "no se vea sometida a situaciones indignas".
"Todos los días nos enfrentamos a la necesidad de las empresas de contratar nuevos trabajadores, que es satisfecha por los inmigrantes. Si bien todos estamos de acuerdo en que la inmigración debe ser regulada y responsable para que no se convierta en un factor de inestabilidad social, también es innegable que genera un impacto económico muy positivo y es una fuente de progreso y desarrollo para el municipio", ha señalado el alcalde.
Según Río, la ciudad ha estado trabajando "hasta el límite de sus posibilidades" para garantizar que haya condiciones para recibir a los inmigrantes y "mitigar las consecuencias que tienen para el territorio". "Este es un centro que, además de acoger, es un espacio de formación, proporcionando herramientas para que los que están aquí puedan encontrar un empleo profesional y desarrollar sus carreras", añadió. Por otro lado, el proyecto también solucionará el problema de unas instalaciones que llevan muchos años vacías.